El avileño Sánder Fernández, Keko, letal atacante del equipo Los Tiburones, registra 19 goles en el actual 105 Campeonato Nacional de Fútbol, siendo líder solitario en ese apartado
El avileño Sánder Fernández, Keko, transita en estos momentos por un extraordinario estado de gracia de cara al gol. El letal atacante del equipo Los Tiburones registra 19 goles en el actual 105 Campeonato Nacional de Fútbol, siendo líder solitario en ese apartado, y puede este año convertirse en el hombre histórico en varios apartados de goleo a nivel nacional.
Al conjunto avileño, donde Keko es capitán y líder del vestuario, le quedan 10 partidos por disputar en el Torneo de Clausura y muy probablemente su escuadra clasifique a la gran final del certamen, ya que van sin problemas al frente de la tabla de posiciones (20 puntos).
•Vencen avileños y aumentan ventaja en Torneo de Clausura de fútbol.
Hablamos de un total de 12 compromisos por realizar y, de mantener Sánder el ritmo de anotaciones, bien puede romper el récord de mayor cantidad de tantos para una sola temporada. El dueño de este registro es otro representante de tierras avileñas, Léster Moré, quien en el año 2003 acumuló un total de 32 goles.
Existe otro registro que, aunque parece difícil de superar por Keko, no se puede descartar. Nos referimos a los 10 partidos consecutivos en los cuales el tunero Ramón Núñez marcó en puerta contraria. Según el estadístico Alfonso Moncada, colaborador de la Asociación de Fútbol de Cuba, en el año 1977 Núñez facturó 13 dianas con el equipo Mineros, durante esa decena de duelos en los que tomó parte. Keko Fernández posee en estos momentos un total de dos juegos marcando de manera seguida. Solo queda por ver si él puede superar este complicado registro.
Luego de su último match ante Matanzas, en el cual logró dos goles, el número 11 de la selección avileña ascendió al cuarto puesto entre los máximos anotadores en la historia del fútbol cubano, con 110 goles. Atrás quedó el holguinero Héctor Ramírez con sus 109 remates efectivos de cara al arco contrario.
El mayor anotador nacional es el villaclareño Serguey Prado (126 goles). En el segundo escaño se posiciona el avileño Moré (123), mientras el villaclareño Ariel Betancourt (122) ocupa el tercer lugar. Prado ganó dos veces el cetro de máximo goleador en las campañas 2002-2003 y 2004-2005. Moré se tituló “Pichichi” en dos lides (1999-2000 y 2003). Por su parte, Betancourt se proclamó Rey de goleo en cuatro certámenes (1992, 1998, 2000-2001 y 2001-2002).
Precisamente, Betancourt, junto a Keko, Núñez, Raimundo García y el legendario Juan Tuña comparten el récord de máximos anotadores en una temporada, con cuatro repeticiones del galardón. Ramón Núñez fue el número uno de goleo con el equipo Mineros en las temporadas 1975, 1976 y 1977, mientras en 1979 lo consiguió con el plantel de Las Tunas.
El mundialista de Francia 1938, Juan Tuña, fue tetragoleador nacional, con el Centro Gallego, en 1938 y 1939, y en las filas de la Juventud Asturiana, en los años 1940 y 1941. El pinareño García se convirtió en el principal romperredes en las campañas de 1988-1989, 1991-1992, y 1994 y 1995. En el caso de la temporada 88-89, García compartió el pergamino con el cienfueguero Frank Pérez, ambos con seis tantos.
Keko está a un paso de separarse de estos reconocidos anotadores cubanos. Solo parece cuestión de tiempo para que él se transforme en "pentapichichi". Los principales perseguidores de Fernández en el actual torneo son el guantanamero George Guibert y el santiaguero Christian Flores, ambos con 10 goles, pero este par de atacantes tendrían que aumentar sus respectivas rentas goleadoras, y que Keko atraviese por una "sequía" anotadora.
Los certámenes en donde Sánder se erigió como mejor goleador fueron en las lides de 2009-2010, 2015, 2016 y 2017. En la justa celebrada entre los años 2009-2010, Keko acumuló 29 tantos, su mayor producción de dianas en lides nacionales.
Por lo expuesto anteriormente, no existen grandes barreras para que Sánder Fernández se convierta en el número uno de los goleadores cubanos y en el jugador que mayor cantidad de temporadas culmina al frente de la lista de anotadores.
Además, a "tiro" tiene el récord de 32 tantos para una sola campaña, mientras la racha de 10 partidos marcando de forma consecutiva luce como la más difícil de superar, pero si atendemos a que se trata de un hombre que está por encima del nivel futbolístico que presentan las defensas contrarias en Cuba, no podemos ignorar que esa estadística también pase a su poder.
Un apartado de goles que luce como imposible de superar para cualquier futbolista cubano es el de los ocho tantos en un solo partido, logrado por el habanero Jorge Masó. El 14 de septiembre de 1972, Industriales enfrentó a Henequeneros en un juego que terminó 14-0, duelo donde el atacante capitalino entró en el libro de los récords.