Judoca avileño no pudo pasar la prueba del Grand Slam de París

Es posible que haya cambios en algunas divisiones de cara al próximo evento competitivo

En un resultado esperado, por el tiempo que permaneció alejado de las competiciones de la élite mundial y por la fuerza de sus rivales, el avileño Jorge Martínez (81 kilogramos) cedió en el primer combate frente al joven francés Tizie Gnamien y quedó fuera de toda pretensión de podio en la edición 49 del Grand Slam de París, 2023.

Desde los inicios del combate Martínez salió a forzar las acciones y logró un shido (falta leve, al francés no realizar ningún ataque en un período superior a 25 segundos) a su favor, por el acertado kumi kata (forma de agarrar o controlar el judogi del adversario) que propuso al contrario, hasta que falló un ataque y el francés lo controló en el ne waza (combate en el suelo), precisamente una de las fortalezas del avileño.

Gnamien, de solo 22 años de edad, está considerado una de las jóvenes promesas del judo del país galo y, aunque no se ha situado en lugares destacados, fue subcampeón de Europa el pasado año en la categoría Sub-23 y tiene participaciones en los Grand Slam de París y de Abu Dhabi, en 2021, en el Grand Slam Tbilisi, en el 2022, en el Grand Prix de Portugal, 2023 y en el Grand Slam que acaba de concluir.

En definitiva, la división la dominó el georgiano Tato Grigalashvili, quien se impuso en la final al germano Timo Cavelius, número 39 en el ranking planetario.

En el Grand Slam de París solo Iván Felipe Silva (-90) y Maylín del Toro (-63) lograron la medalla de bronce. El World Judo Tour se despide de la capital del país galo y piensa ya en su próxima e inminente cita: el Grand Slam de Tel Aviv, del 16 al 18 de febrero. Allí estará representada Cuba y es posible que haya cambios en algunas divisiones, incluida la del avileño, con la inclusión del guantanamero Maikel Mackenzie Londres.