Holguín toma desquite ante avileños en béisbol de Cuba

Dachel Duquesne lanzó un buen juego de pelota, pero no pudo impedir que Ciego de Ávila perdiera ante Holguín con pizarra de 1x2, al continuar este domingo, en el estadio Calixto García, la 60 Serie Nacional de Béisbol

El derecho avileño trabajó toda la ruta. La primera carrera de los ganadores se produjo en el tercero por sencillo de Ernesto Torres y triple al jardín central de Edward Magaña. A partir de ese momento el chambero colgó ceros en el pizarrón hasta el final del noveno inning.

• Así relató Invasor la fecha del sábado.

La de la igualada se produjo en el sexto, cuando Raúl González se anotó hit, y luego de correrse a tercera por pasboll, anotó desde allí por el fly de sacrificio de Héctor Labrada.

En el final del noveno, Duquesne sacó el primer out, pero el emergente Luis Alberto Laffita le pegó doblete al bosque del centro y, a continuación, los visitantes quedaron en el terreno por otro batazo de dos bases, este de Ernesto Torres.

Yorbis Borroto disparó tres cohetes en cinco oportunidades, mientras Raúl González se anotó dos. Los restantes inatrapables de Los Tigres fueron a la cuenta de Alexander Jiménez, Héctor Labrada y Jorge Luis Contreras.

Otros resultados

Por la vía de los nueve ceros, con el zurdo Yamichel Pérez como protagonista, Sancti Spíritus, en su cuartel general del José Antonio Huelga, derrotó a Granma 4x0 y, de paso, logró darle alcance en el primer lugar.

Los del Yayabo anotaron sus cuatro carreras entre el primero y segundo episodios, las dos últimas por bambinazo de Loidel Rodríguez con Dismany Palacios en circulación, todo esto ante el abridor de Los Alazanes, Joel Mojena, pues este solo trabajó una entrada y un tercio; y a partir de ese momento, ante los relevistas Kelvis Rodríguez y Carlos Santana, los anfitriones fueron silenciados.

Yamichel trabajó siete capítulos completos, en los que solo admitió dos hits y regaló dos boletos, mientras que Yankiel Mauri y Yanieski Duardo lanzaron los ininings octavo y noveno sin problemas.

Cienfuegos volvió a castigar al pitcheo de Los Piratas al derrotarlos 13x6 con 13 cohetes, entre los que se incluyó el jonronazo de Yusniel Ibañez. Hermes González, como relevista, se agenció el triunfo y César Prieto se afianzó en el liderato de los bateadores (411) al conectar tres inatrapables en cinco turnos.

Los Leñadores tuneros batearon todo lo que quisieron el pitcheo de Santiago de Cuba y no pararon hasta lograr el éxito por la vía rápida en siete innings 18x6. Los de Pablo Civil dispararon 20 hits, entre ellos vuelacercas de Ramón Viñales, Yordanis Alarcón (2) y Héctor Castillo. El zurdo Yudiel Rodríguez no permitió libertades luego de un primer inning en que encajó cinco anotaciones.

Mayabeque tuvo que jugar 10 entradas ante Artemisa para vencer finalmente, con cuadrangular de Rafael Fonseca con las bases llenas. Marlon Vega fue el tirador victorioso y también la sacaron del parque Yasniel González, Dayán García y Rommy Proenza.

Tres cuadrangulares —Robert Luis Delgado, Luis Angel Sánchez y Daykel Manso— tuvieron que conectar los guantanameros para vencer a Los Toros de Camagüey 8x2. Frank Navarro fue el serpentinero ganador y Jorge Ángel Sánchez se anotó punto por juego salvado.

Granma y Sancti Spíritus lideran la lid con balance de 42 victorias y 25 fracasos. A continuación se ubican, por orden, Las Tunas (2), Matanzas (3), Cienfuegos (3), Santiago de Cuba (5), Camagüey (5), Pinar del Río (5,5), Industriales (6), Mayabeque (7), Villa Clara (12,5), Ciego de Ávila (13,5), Isla de la Juventud (14,5), Holguín (15), Artemisa (21) y Guantánamo (23).