Gana Mayabeque subserie a Tigres en béisbol cubano

Mayabeque se recuperó de la derrota del martes y con su triunfo de este jueves (3x0), en el estadio Nelson Fernández de San José, logró ganarle 2-1 la subserie a Los Tigres, por lo que se afianzó en la cima de la tabla de posiciones en la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Así relató Invasor el partido del miércoles

Resultó este tercer enfrentamiento un duelo de lanzadores en el que el avileño Fernando Betanzo logró retirar a los primeros 17 bateadores, pero, en definitiva, cargó con el fracaso.

Primer tercio

Las tres primeras entradas fueron bien tranquilas para ambos tiradores. En el caso del derecho de los locales, Yulián Quintana, solo dos corredores le entraron en circulación: Raúl González por hit y otro por error del camarero.

En el box de Los Tigres, Betanzo retiró a los primeros nueve bateadores sin mayores dificultades.

Segundo tercio

En el inicio del sexto inning los de Yorelvis Charles amenazaron, pero un mal corrido de las bases impidió las anotaciones. Héctor Labrada llegó a la inicial por boleto y, a continuación, Liosvany Pérez se sacrificó, en tanto Yorbis Borroto recibió boleto.

Con corredores en primera y segunda, según la narración radial, Raúl González conectó un largo batazo entre el bosque de la izquierda y el central y, ahora mismo, quien escribe no puede explicar el por qué fue puesto out entre home y tercera, pues lo cierto es que Raulito llegó hasta segunda y le anotaron doblete. En esa entrada fue llamado el relevista Marlon Vega, a la postre ganador del choque.

En el final de ese inning Betanzo sacó los dos primeros outs y sumó 17 bateadores retirados por su orden, hasta que Rangel Ramos le disparó cohete al central. Después de romperse el hechizo del juego perfecto, vino otro imparable de Juan Manuel Martínez y, luego, el jonronazo decisivo de Juan Carlos Hernández.

Último tercio

Ninguno de los cuatro relevistas que empleó la dirección avileña en el resto del partido permitió carreras: Yairon Martínez, Kevin Soto, Jaisel Gayón y Osvaldo Cárdenas; mientras que, por los ganadores, al apagafuegos Marlon Vega, en tres entradas y dos tercios, solo le pegaron dos cohetes.

Supersónicas

El estribillo de hoy: “De un solo golpe na' ma'”. (Con un solo swing se decidió el juego).

¿Fue la duda?: Tal vez fue la duda de si era capturable o no el batazo de Raulito en el sexto, pero lo cierto es que con la velocidad que normalmente despliega Héctor Labrada en el corrido de las bases, uno no puede menos que preguntarse: ¿Qué pasó para que le pusieran out?

Recordando proverbios beisboleros: Si ayer usted no completó la frase, hoy le ayudo: “Ningún equipo es tan bueno como cuando gana, ni tan malo como cuando pierde”.

Otros resultados

Santiago de Cuba se mantuvo en la segunda plaza del campeonato, igualado con Matanzas, al disponer de Artemisa 6x1, con pitcheo de Alberto Biscet de solo cuatro hits en siete entradas; en tanto Pinar del Río dispuso de Guantánamo 9x8.

Las Tunas, con bambinazos de Yudier Rondón, Danel Castro y Ramón Viñales, doblegó a Villa Clara 10x7; al tiempo que Isla de la Juventud contó con labor monticular de Dorvis Navarro, quien en siete capítulos admitió un solo incogible, para ganarle por tercera ocasión a Granma, esta vez 1x0.

Cienfuegos fue otro que pasó “la escoba”, al ganarle a Camagüey 5x4. Los de Miguel Borroto andan de mal en peor y  cuentan con un triunfo en ocho salidas.

Así está la tabla de posiciones

Mayabeque, con balance de seis triunfos y un fracaso, aparece en lo alto; luego se ubican, en orden, Santiago de Cuba y Matanzas, a medio juego; Ciego de Ávila, Pinar del Río e Isla de la Juventud, a juego y medio; Villa Clara (2), Cienfuegos (2,5), Industriales (2,5), Granma y Artemisa (3), Las Tunas (3,5), Sancti Spíritus y Holguín (4), Guantánamo (4,5) y Camagüey (5,5).