Futuros ídolos en el deporte avileño

Varios atletas avileños, formados en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Marina Samuel Noble, inician una nueva etapa en sus vidas al ser promovidos a los equipos nacionales.

Como en su mayoría son poco conocidos, Invasor presenta imágenes e informaciones relacionadas con la trayectoria de los prospectos, quienes optan por transformarse en ídolos de su pueblo.

El hockey, que siempre está a la vanguardia, presenta un trío de féminas que ya acumulan méritos con preseas en nacionales escolares, juveniles y de mayores.

Marianela López Valdés resalta por sus 17 primaveras y un talento que le exigirá incrementos en su liderazgo entre las Amazónicas, epíteto adoptado por la selección local. La chica juega como medio lateral y es muy habilidosa, sobre todo, con su golpeo a la pelota.

Geidy de la Caridad Morales García, de 20 años, es defensa lateral y se encuentra entre las atletas cubanas de mayor rapidez sobre la cancha; mientras otra defensora, Dailín Suárez Pérez, con la experiencia de sus 24 diciembres, asume el estímulo de retornar a la preselección criolla.

Básquet La espigada Leanet Gutiérrez buscará avances en su ofensiva

La más espigada de los nuevos ingresos, con un metro y 90 centímetros de estatura, es la basquetbolista Leanet Gutiérrez Hernández, de 18 años. Sus mayores destrezas radican en la defensa, con énfasis en la captura de rebotes. Tiene el reto de desarrollar la capacidad de ataque, elemento esencial en su función de pívot.

A puro golpe y con la técnica asumida en la academia, tres pugilistas avanzan hacia la élite del país. Oriundo de la comunidad chambera de Las Palmas, Ronnis Álvarez Noa es el más corpulento (81 kg). Practica desde los ocho años influenciado por la tradición familiar. Ya tiene 16 y sobresale por su pegada, domina las tres distancias, pero se desenvuelve mejor en la corta y en la media.

El moronense Liéster Cantero Poll (16 años y 60 kg), residente en Patria, pelea a la zurda, cuenta con buena técnica y prefiere el combate en la larga distancia, apoyándose en sus combinaciones de golpes rectos y cruzados.

Con un año menos y 57 kilos en su peso corporal, Yankiel Reina Fernández es fruto de la captación en el Consejo Voluntario Deportivo de Vicente. Transitó con éxito por la EIDE con preseas en los Juegos Escolares Nacionales de Alto Rendimiento de 2018 (plata) y 2019 (oro). Sus profesores le vaticinan un gran futuro por la posibilidad de combatir con su mano principal, la derecha, pero también lo hace con efectividad a la zurda. Posee buena técnica y se le considera muy ofensivo. Siempre busca la iniciativa.

Boxeo El boxeo es una tradición deportiva que vale la pena recuperar en Ciego de Ávila

La natación continúa generando resultados. Jonathan Arias Sánchez es la nueva promoción avileña, con solo 13 años, para el Complejo de Piscinas Baraguá, en La Habana. Como es típico en los noveles, se prepara en todos los estilos, pero el de espaldas resulta su modalidad preferida.

Es un muchacho conversador, de buen humor y amigable, de ahí su excelente relación con dos coterráneos que ya nadan en el referido centro capitalino. Junto a ellos entrenó este fin de año en Ciego de Ávila. Se trata de Danny Rodríguez González, de 14 años, y Héctor Luis Meneses Lorente, de 16 años. Ambos tienen predilección por el estilo libre.

La armonía prevalece en estos adolescentes, quienes ya disfrutan la posibilidad de departir juntos en el centro nacional donde se forman los mejores nadadores de Cuba.

Jonathan aclara que no son los únicos: “En el Complejo de Piscinas también se prepara Máikol Rabí Correa, así que llegamos a cuatro, y pronto seremos más”.

Natación Los noveles tritones aspiran a que más avileños se incluyan en escuelas nacionales

El desafío está planteado para los bisoños. Ciego de Ávila confía en el esmero que pondrán en los entrenamientos, la fórmula más clara para ganar e instalarse en la preferencia de la afición local. ¡Suerte muchachos!