Fútbol cubano: Tiburones tienen para más

Aunque Los Tiburones lideran junto a Artemisa el Torneo de Clausura de la 105 Liga Cubana de Fútbol, es bastante preocupante que su juego en el medio campo cree tantas oportunidades de gol y los hombres encargados de concretarlas —con la excepción de Sander Fernández, Keko, por supuesto— fallen balones que era mucho más difícil errarlos que anotarlos.

Y puedo poner de ejemplo el triunfo del pasado sábado en el moronense campo deportivo Sergio Alonso Grandal, que resultó victoria de 2-1, pero que un marcador justo hubiese sido tal vez un 4-1 o hasta un 5-1.

Ya en la primera fecha ante Villa Clara se hizo evidente que la puntería de los delanteros avileños era como para preocuparse, porque si nos atenemos a la simple lógica deportiva, no siempre Keko podrá “sacar la cara”.

Pero vamos un poco más atrás. Fue la no definición lo que impidió que Ciego de Ávila no conquistara el Torneo de Apertura en aquel duelo ante Pinar del Río. Los de Mambrini tuvieron más de cinco ocasiones que desperdiciaron y Pinar del Río, las pocas que creó, las convirtió en anotaciones.

Es significativo que el mejor goleador de Cuba tenga en su marca hasta dos contrarios, que trae consigo espacios para ser aprovechados por sus compañeros, y que después se conviertan en “lo que pudo ser y no fue”.

Desde el punto de vista táctico el equipo se ve my bien, aunque, en ocasiones, la zaga se descoordina, pero no hay dudas de que la segunda tarea, en orden de prioridades, se cumple: crearle amenazas al rival, pero no la primera. Y todos sabemos de qué se trata esa gran encomienda.

Es verdad que por estos días las cargas físicas en los entrenamientos han sido intensas. Téngase en cuenta que esta vez el calendario es bastante extenso y es vital que los atletas lleguen en estado óptimo al segmento decisivo de la lid.

Por el momento, los avileños enfrentarán este sábado a Artemisa como visitantes, precisamente el equipo con el que lideran la tabla de posiciones con siete puntos. Los restantes duelos serán Villa Clara-La Habana, Las Tunas-Pinar del Río, Santiago de Cuba-Sub 20 y Granma-Matanzas, en todos los casos, en predios de los primeros.