Jesús Aragón, en primer plano, y Pedro Julio Gandia, con pulóver blanco, no imaginaban que el escenario competitivo cambiaría hacia las plataformas de InternetEl equipo de Ciego de Ávila mantuvo su paso favorable en sus tres últimos torneos efectuados mediante la plataforma digital lichess.org con un saldo de dos primeros lugares y un tercer puesto.
Los triunfos absolutos acontecieron el miércoles 17, en la Batalla FVA XII Clubes de América 1, y este viernes, en la Liga de Ajedrez Dama B, mientras el pasado domingo resultaron terceros en el quinto torneo Torres de Loulé-A.
Con respecto a la primera victoria, compitieron ante selecciones de Venezuela, Nicaragua y México, mientras el viernes la mayoría de los rivales fueron españoles, además, se obtuvo el derecho a jugar la fase denominada Dama A, con rivales de mayor rango.
En cuanto a las Torres de Loulé-A, los ganadores resultaron los españoles de Ajedrez Almendralejo, con 169 unidades, los italianos de la Academia Don Pietro Carrera se ubicaron segundos con 163 puntos, mientras los avileños acumularon 160.
Al Maestro Internacional baragüense Miguel Medina Paz corresponde el mayor mérito al ser quien más puntos ha dado al conjunto, mientras por los expertos locales los mayores rendimientos los aportan el escolar Alián Alberto Borroto Fajardo, de la capital provincial, el chambero Yusley Cárdenas Núñez, y los moronenses Isnel Fajardo Leiva y Jesús Aragón Placencia.
Muy alentador resultó esta semana el desenlace de otro escolar, Pedro Julio Gandia Muñoz, ubicado tercero en el Grand Prix Sub-15, en homenaje al Maestro FIDE Amaury Corzo, organizado por la Comisión Provincial de ajedrez en Villa Clara.
A la par de estos jugadores, Ciego de Ávila cuenta con otro grupo considerable de trebejistas en edad pioneril, quienes gracias al respaldo de sus padres intervienen en numerosos torneos para menores, lo cual les augura un promisorio futuro en el juego ciencia.