Escolares de Ciego de Ávila moverán trebejos en el Capablanca

 ajedrezAdalberto Cuatro estudiantes de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Marina Samuel Noble, Brayan León Infante, Claudia Aguilera Enciso, Marian Marichal Espinosa e Idel Bernal Santos, representarán a Ciego de Ávila en el Torneo Internacional Capablanca in Memoriam de ajedrez, categoría infantil-escolar, a realizarse en La Habana, del 3 al 6 de mayo.

Según declaraciones del Máster en Ciencias Andrés Paz Valdés, entrenador del alto rendimiento del centro educativo, “los cuatro muchachos están altamente motivados y se encuentran dando el máximo. Cada uno de ellos tiene objetivos bien definidos y alcanzables, aunque implicará un esfuerzo significativo por parte de todo el equipo de trabajo”.

En el caso de Brayan, recién regresó del torneo Villa del Yayabo, en Sancti Spíritus, donde fue el único representante avileño y rindió una buena actuación, “mucho más teniendo en cuenta que hace un tiempo no tenía fogueo competitivo, por lo que este primer torneo, en el argot popular, vino a ser como el arranque de los motores”, comentó Paz Valdés.

El escolar finalizó empatado en la segunda posición con seis puntos de nueve posibles y, al aplicarse el desempate, terminó en el tercer lugar (de 17 participantes) y esto le permitió una ganancia de 30 puntos en la clasificación Elo internacional, totalizando 1708 puntos.

Brayan o el “Nakamura avileño”, como es llamado jocosamente en el círculo íntimo (por el cierto parecido con el estelar Gran Maestro) ha marcado un ritmo de ascenso sorprendente, al acumular más de 350 puntos en la clasificación internacional en un plazo inferior a 10 meses.

En declaración a Invasor, el pionero comentó el momento más difícil del evento espirituano: “Yo conducía las piezas blancas y me decidí por una apertura inglesa, que derivó en una partida de corte posicional, donde pude sobrepasar a mi rival y vencer”.

De forma espontánea y humilde reconoció que el mérito de sus resultados aparte de su dedicación personal y disciplina, se debía también al aporte de su entrenador Andrés y compañeros de equipos.

En relación a sus perspectivas inmediatas para esta etapa, dijo que intentará competir bien en el Capablanca y sumar cien puntos más al Elo, y luego luchar por las tres primeras posiciones en el torneo Tomás Jiménez in Memoriam, a realizarse aquí en Ciego de Ávila.

“Para cerrar el curso, deseo luchar por estar entre los cincos mejores en los juegos escolares nacionales y de esa forma ser efectivo para la evaluación de la competencia por provincias, y así ayudar a mejorar los resultados del año anterior”.

Claudia Aguilera Enciso, por su parte, manifestó encontrarse restablecida de la gripe que le impidió competir en Sancti Spíritus y ha ido sumando energías y entrenamiento para marcar una actuación sobresaliente. “Estos eventos inmediatos forman parte de mi preparación para el torneo nacional juvenil, a celebrarse en el mes de julio”.

Según el criterio de la Comisión Técnica de la provincia, estos cuatro ajedrecistas noveles marcan un avance sustancial del ajedrez en nuestro territorio.