Equipo avileño de béisbol Sub-23, sin grandes estrellas

No son semanas, sino meses, los que acumula este grupo de peloteros avileños en los entrenamientos en el estadio José Ramón Cepero, siempre con el “acompañamiento” de la incertidumbre, pues no era seguro si habría o no Campeonato Nacional Sub-23, certamen cuyo inicio ya se confirmó para el venidero 2 de agosto.

• Ciego de Ávila fue segundo en el 2019 en el grupo C

La noticia, a decir verdad, se recibió con alegría y desconsuelo. Sí, habrá lidia en esta importante categoría, pero el calendario solo contempla 15 partidos para cada conjunto. No hay que ser un sabelotodo beisbolero para llegar a la conclusión de que la justa no cumplirá la máxima para la que fue diseñada: formar nuevos talentos.

Por eso, cuando Invasor se personó en la referida instalación para conocer detalles de la preparación y de las aspiraciones dentro de la contienda, el olímpico Danny Miranda, quien será el mánager del equipo, fue el primero en reconocer que “en un calendario tan pequeño, todos tienen posibilidades. Nosotros trataremos de tener más”.

Justo es, no obstante, hacer una observación, sin quitarle protagonismo a estos muchachos: llama la atención la tremenda calidad del colectivo de entrenadores que trabaja con ellos, desde los exestelares Yoelvis Fiss, Mario Vega, Walberto Quesada, hasta conocedores bien profundos del béisbol como es el caso de José Hernández, entre otros.

Al respecto, Danny le comentó al periodista: “No te imaginas qué bien me siento con tener a mi alrededor a personas capaces. Aquí, como puedes observar, cada cual se dedica a lo suyo, pero todos los hacen con mucho amor. Es grato trabajar con mis excompañeros de los Tigres”.

El nuevo mentor del conjunto Sub 23 —antes transitó por las categorías inferiores— adelantó que Kevin Soto será el tirador del primer choque ante Camagüey en el Cándido González y también están en los planes de abridores Yadier Batista, Osvaldo Cárdenas y Leonardo Reyes.

“Si bien no contamos con una ofensiva de fuerza, sí tenemos una defensa y un pitcheo que serán nuestras principales armas, pero es muy difícil hacer valoraciones conclusivas cuando solo hemos efectuado un juego de preparación, precisamente ante los camagüeyanos.”

Un aparte con Yoelvis Fiss

A Yoelvis Fiss, quien tiene ahora la preparación de los jardineros, es común verlo por estos días dedicado por entero a la labor con los guardabosques del conjunto.

“Si todos los días uno de estos muchachos captura decenas de batazos en la preparación, es lógico que poco a poco lleguen más rápido a dominar las sutilezas defensivas de los jardines. Nadie se hace un buen jugador por arte de magia. Yo les digo que depende de ellos llegar a tener un nombre en el béisbol. No basta tener condiciones, hay que trabajar y trabajar”.

Quien es considerado uno de los mejores peloteros avileños de todos los tiempos, dijo que en el inicio de su nueva misión como preparador se sintió algo extraño, pero “ya me siento cómodo y de verdad que uno se enamora de esto. Cada vez que me percato de lo que prosperan los atletas, aunque sea un poquito, uno se siente recompensado”.

Mario Vega, el optimista

Con todos los directivos que dialogué, noté una gran dosis de optimismo, pero tal vez en el caso de Mario Vega era mayor.

“No es que este equipo tenga un alto nivel de calidad, pero soy un convencido de que con defensa y buen pitcheo uno puede aspirar a cualquier cosa.

mario vegaMayito batea y, de inmediato, observa y orienta

“Aquí hay muchachos de manos muy seguras, como es el caso del torpedero Cristian Pagarizábal, quien, aunque jugó muy poco con Los Tigres en la 61 Serie Nacional, tiene los ingredientes necesarios para un día ser titular de esa posición.”

El pitcheo pudiera ser fundamental

Para Walberto Quesada, quien dirige la preparación del cuerpo de tiradores, el trabajo durante más de 25 semanas ha proporcionado que la labor en el acondicionamiento físico general sea mucho mejor que en anteriores experiencias en esta función.

“Es que si un lanzador no domina su cuerpo es lógico que no pueda poseer un buen control, y sin este, de nada vale poseer buenos rompimientos o rectas rapidísimas. Ese concepto trato de inculcárselo a ellos, para que lo interioricen y tomen la ejercitación no como una obligación, sino como algo vital para ser, al menos, un aceptable tirador.

El otrora integrante de equipos Cuba dijo que estos serpentineros que estarán en el conjunto Sub-23 serán los que formarán parte del equipo grande de la provincia a la vuelta de una o dos temporadas más, de ahí la importancia que le concede a su nueva responsabilidad.

Una consideración final

El sol de estos meses ha castigado fuerte. Los que piensen que es fácil aspirar al estrellato, les recomiendo que presencien una jornada de entrenamientos. Estos chicos llevan muchas semanas tributando kilogramos de sudor sobre el terreno.

Con independencia del optimismo, es conveniente no obviar que mientras una gran parte de los rivales tendrán en sus filas a peloteros que destacaron en la recién finalizada 61 Serie Nacional, los avileños solo cuentan con siete jugadores, quienes, además, solo acumularon un escaso desempeño en esa lid.

Basta decir que los bateadores fueron a la caja de bateo en 45 ocasiones y solo conectaron siete imparables y que del cuerpo de serpentineros solo Kevin Soto y Osvaldo Cárdenas lanzaron con regularidad.

Pero a favor del conjunto debe señalarse algo: en el colectivo de dirección convergen técnicos avezados, y no por el consabido librito, sino por sumar muchos años metidos en los terrenos.

entrenadoresUn cuerpo de entrenadores para respetar

Alguien pudiera esgrimir: “pero los restantes conjuntos también poseen exatletas como entrenadores”. Y a ellos les respondo con una apreciación muy particular: “Muchos hemos jugado béisbol, pero muy pocos sabemos ‘leer’ un juego de pelota”.