Efectuarán avileños taller online sobre Educación Física

Intercambiar sobre los principales resultados investigativos de los 10 municipios de Ciego de Ávila es el principal objetivo del Primer Taller Provincial Científico e Innovación de Educación Física online, que se celebrará en la segunda quincena de mayo, con la participación de profesores y metodólogos de esta asignatura.

Pese a COVID-19, sigue Educación Física en Ciego de Ávila

“Entre las temáticas que estarán presentes a través de ponencias y pósteres digitales, aparece la inclusión de la actividad física desde las instituciones educativas y la comunidad”, puntualizó el Máster Oscar Melo González, metodólogo de Educación Física en la Dirección Provincial de Deportes y coordinador del evento.

También se expondrán por la misma vía diversas experiencias sobre el proceso docente educativo de la clase de Educación Física desde el desarrollo de habilidades y capacidades en los diferentes niveles educativos.

Otra temática versará sobre el tercer perfeccionamiento educacional de esta asignatura, sus resultados y retos, y la participación en el desarrollo del deporte para todos con carácter inclusivo y participativo en las instituciones educativas.

Melo González precisó que no pueden faltar vivencias sobre los retos de la Educación Física en 2020 y las actividades físicas en tiempo de pandemia.

Saltando con alegría en Ciego de Ávila

El 20 de abril es la fecha tope para que los educadores envíen sus trabajos a los correos electrónicos del Departamento de Educación Física de la Dirección Provincial de Deportes.

Hasta este jueves 8 de abril, los municipios que han enviado mayor número de obras son Morón, Primero de Enero y Majagua, y marchan rezagados Ciego de Ávila, Baraguá y Venezuela.