En total, son nueve los pugilistas cubanos que participarán en el torneo
Tomada del sitio web de la Federación Española de BoxeoEl botín de Cuba en Mundiales Juveniles de Boxeo es de 77 oros, 22 platas y 28 broncesLos avileños Liester Cantero, en 60 kilogramos (kg), y el campeón de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, Ronny Álvarez (86 kg), subirán al ring del Mundial Juvenil de Boxeo, previsto del 14 al 26 de noviembre próximo en Alicante, España.
En la preselección estuvo otro fajador de Ciego de Ávila, el 57 kg Yankiel Reina, quien no hizo el grado porque la dirección de la disciplina en Cuba decidió priorizar, por razones económicas, a categorías con mayores probabilidades de conquistar preseas, justificó el comisionado provincial Enrique Oliva Téllez.
Precisamente, el primer objetivo de la delegación es superar el número de metales respecto a la justa precedente en Kielce, Polonia 2021, pues el líder del medallero histórico solo obtuvo el oro de Jorge Luis Felimón (91 kg) y dos bronces que colgaron en su cuello Dany Landys (60 kg) y Fernando Arzola (+91 kg).
En pos de volver al primer lugar por países, que desde 2016 no logra la escuadra cubana, los pugilistas están en una base de entrenamiento en la ciudad de Tremblay-en-France, en la región de París.
De Cali- Valle 2021, donde Cuba lideró el boxeo con cuatro títulos, integran también esta selección los otros campeones: Ewart Marín (51 kg), Kryhztian Barrera (75 kg) y Luis Reynoso (81 kg). Completan la lista Pavel Echaide (63,5 kg), Jorge Forcades (67 kg) y Adrián Fresneda (92 kg).
El entrenador principal, Santiago Suárez, piensa que el plantel de la Mayor de las Antillas puede conquistar tres coronas y confía a plenitud en los boxeadores cubanos, sin negar la dificultad de una cita de tal envergadura ni la fuerte rivalidad con Kazajistán, Uzbekistán y Estados Unidos, según entrevista que concedió a Jit, medio de prensa adscrito al Instituto de Deporte, Educación Física y Recreación.
Desde la otra esquina del cuadrilátero, es preciso añadir que nunca antes la nación ibérica asumió una competencia universal en ninguna categoría y que la Federación Española de Boxeo (FEBox) anunció la inscripción de 89 países y casi 700 deportistas nacidos en 2004 y 2005, entre las 13 divisiones de hombres y las 12 de mujeres, tras finalizar el período de inscripciones.
En relación con lo dicho, Felipe Martínez, presidente de FEBox, expresó a Mundo Deportivo: “Sin duda, estamos ante unos campeonatos históricos para nuestro país. Hemos luchado mucho para hacernos con una organización que coincidiera con el Centenario de la Real Federación Española y ahora solo queda trabajar duro para que el evento, cuya participación realmente se ha desbordado, sea un verdadero éxito”.