Deportistas de Ciego de Ávila: concentrados, no revueltos

El calendario deportivo de Cuba se reanimará paulatinamente en lo que resta de año con la realización de los certámenes domésticos en los cuales se cifran esperanzas de medallas en los XXXII Juegos Olímpicos de Verano. Por esa razón, hace unos días trascendió la concentración oficial de los equipos de béisbol, lucha (libre y grecorromana), boxeo y judo de Ciego de Ávila.

Juntos, pero no revueltos, porque es preciso que prime el rigor ante las amenazas de rebrote de la COVID-19, los ases locales pondrán a punto sus fuerzas, de cara a las cruciales justas.

Como ya se conoce, la LX edición de la Serie Nacional de Béisbol está prevista a partir del 12 de septiembre. Los equipos que representan a las 15 provincias y al municipio especial de la Isla de la Juventud se enfrentarán en un programa de todos contra todos a cinco desafíos de ida y vuelta (75 en total) que se extenderá hasta fines del mes de diciembre, y los ocho primeros clasificados entrarán en zona de play off.

En cuanto al nacional de lucha, lo acogerá la ciudad de Santiago de Cuba, del 8 al 18 de noviembre, con la particularidad de que solo se enfrentarán los gladiadores de mayor calidad por territorios y los integrantes de la preselección nacional, sin que se compita entre provincias.

Luis de la Portilla, comisionado nacional de la disciplina de las llaves y los volteos, declaró a Cubavisión Internacional que los combates se concentrarán en las seis divisiones olímpicas, tanto en la rama femenina del estilo libre como en la masculina en las modalidades libre y grecorromana.

La porfía entre los judocas será nuevamente en el Gimnasio Deportivo Antonio Nores, de la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre; y, por último, el Playa Girón de boxeo acontecerá del 5 al 12 del último mes del año, también previsto en la Ciudad Héroe.