Deporte en Ciego de Ávila quiere un buen 2022

Si lo que allí se trató se materializa en el 2022, bien puede calificarse de fructífera la Asamblea de Balance Anual de la esfera deportiva en la provincia, sobre todo porque se perfiló el trabajo para un venidero período que se augura difícil, pero prometedor.

Bastaría con señalar el tópico de los gimnasios biosaludables, pues las intervenciones coincidieron en que la solución de los que están con problemas no puede ser darles de baja. Existen variantes que facilitarían el rescate de los equipamientos.

 • Ciego de Ávila premió a sus atletas

La necesidad de que las acciones de reparación, que ahora mismo se ejecutan en la sala techada Giraldo Córdova Cardín, estén concluidas para el entrante mes de marzo fue otro de los temas que mereció la atención de los participantes.

Para la encomienda se dispone de cerca de un millón de pesos, que no solo incluye el tabloncillo, sino también la pintura y el arreglo de locales anexos. Urge apremiar las labores, ya que, como ha señalado Invasor, la Liga Superior de Baloncesto está prevista, precisamente, para marzo.

Pero también hubo una alerta. Hay un área de esta instalación en que las vigas que sostienen el techo deben recibir atención inmediata, pues podrían caer.

El plenario se hizo eco de la necesidad de, al menos, “una manita” de acondicionamiento a las academias del propio deporte de las canastas, de lucha y de boxeo.

Asimismo, se reconoció a los municipios de Chambas, Ciro Redondo y Morón, que sobresalieron en el rescate de varias de sus áreas deportivas. En el caso del territorio moronense, resultó un ejemplo la labor desplegada en el estadio Francisco Espinosa.

Estadio de Morón listo para 61 Serie Nacional de Béisbol

Aunque fue un año de pocas competiciones deportivas, merecieron elogios las disciplinas de lucha y boxeo, por el aporte de dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Colombia.

También el apoyo que recibieron en la provincia los deportes de lucha y softbol, los cuales prepararon sus equipos nacionales en instalaciones avileñas.

El Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Ciego de Ávila aprovechó la Asamblea para otorgar la distinción Rafael María de Mendive a Elizabel Batista Ortiz, directora de Educación Municipal de Ciro Redondo, y a Miguel Ramírez Cuba y Helen Pérez Agüero, sus similares de Primero de Enero y Majagua, respectivamente.