Deporte en Ciego de Ávila, esencia proletaria

La llegada del quinto mes del año no pasa inadvertida para el movimiento deportivo avileño, que llega a la fecha sin la actividad competitiva propia de dos años atrás, pero con abundancia de buenas prácticas para contribuir a la eliminación de la pandemia.

Un vistazo a la red social Facebook deja claro que en los municipios se mantiene la promoción de los ejercicios físicos en casa, pues las condiciones epidemiológicas así lo exigen.

Ante esa realidad, no es raro ver a los atletas moviendo el cuerpo en sus viviendas, sobre todo, los vinculados a los equipos nacionales, quienes deben estar atentos a los llamados de sus entrenadores, como verificamos con el voleibolista Carlos Yoandrys Charles Santana, a las puertas de un certamen internacional, o de un posible contrato en el exterior.

Con mucha actividad también se muestra la karateca chambera Liseti Vera Poll, quien debe ser llamada a la preselección cubana tan pronto las condiciones lo permitan. De momento, ella continúa su preparación, al igual que el basquetbolista Yánder Gómez Díaz, novel integrante de Los Búfalos avileños.

Los profesores han tenido una actividad muy intensa desde que la COVID-19 hizo acto de presencia en Cuba, razón que los ha obligado a mantener controles sobre sus alumnos, a pesar de la distancia, para que las habilidades no sufran grandes retrocesos.

El chequeo a la actividad docente también se activó, como lo exponen los profesores Raúl Javier Morales y Dariel Menéndez, desde Falla, en Chambas, donde realizan visitas a las casas, además, controlan la preparación de atletas con perspectivas para que no pierdan su forma deportiva.

La presencia de este personal como apoyo a las pesquisas y al trabajo en los centros de aislamiento ha sido fundamental desde que la pandemia empezó su azote, unido a la presencia en el control de la disciplina en centros comerciales donde se generan colas.

Aunque los niveles de mantenimiento no se corresponde con las necesidades y lo deseado, varias instalaciones han recibido mejoras constructivas y en sus fachadas, en tanto la llegada de mayo trajo consigo jornadas de limpieza y embellecimiento que evidencian el buen gusto y la sensibilidad presentes en este sector, como lo evidencia la Academia Provincial de Hockey y locales de varios municipios.

Deporte. Primero de Mayo

Deporte. Primero de Mayo

Esta es la segunda vez después del triunfo de la Revolución que no se desfila en la apertura de mayo; no obstante, los trabajadores del deporte tributan con sus imágenes el homenaje al día del proletariado mundial, fecha que jamás ha de pasar inadvertida, de ahí la invitación a vernos, desde casa, seguros de que nuestra fortaleza es la unidad.