“Aquí vive una integrante de la delegación cubana a Tokio 2020”, sentencia la pegatina colocada en la puerta de la casa de Yudaris Sánchez Rodríguez, única deportista de Ciro Redondo clasificada para unos juegos olímpicos.
El caso de la pinense, figura cimera de la lucha cubana en la división de 68 kilogramos, lleva el matiz de ser la única del territorio avileño que, hasta el momento, tiene asegurada su presencia en la cita estival que sigue identificándose internacionalmente con los dígitos 2020, año en el que debió efectuarse el evento multideportivo.
A la ceremonia, frente a la morada donde la primera cubana campeona mundial de lucha, categoría sub 23 años, ha vivido junto a su mamá y su hermana, asistieron vecinos y representantes de instituciones como Jenny Flat Pérez, coordinadora provincial de los CDR, y Luis Cartaya, jefe de Departamento de Deporte de Alto Rendimiento de Ciego de Ávila, quienes manifestaron el orgullo de contar en el territorio con la destacada gladiadora.
Yusnay Rodríguez Entenza, progenitora de la joven guerrera, expresó que el sueño de su hija es lucir una medalla olímpica en su pecho, y que con ese objetivo se sacrifica cada día, lejos de los suyos; pero, aun de no estar entre las tres mejores del mundo, ya ella siente el júbilo de contar en la familia con una admirable luchadora.
Por estos días, y como es tradición, previo a los juegos multideportivos regionales y mundiales, coordinadores de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y de las direcciones de deportes de toda Cuba hacen entrega de la declaración en los hogares de atletas, entrenadores, periodistas y personal de apoyo que asistirá a las olimpíadas.