Cuarta sonrisa al hilo de Ciego de Ávila en béisbol cubano

 luis marrero Luis Marrero volvió a lanzar un buen juego de pelotaLos brazos del abridor Luis Marrero y de los relevistas Yosvany Ávalos y Vladimir García, en el estadio José Ramón Cepero, se combinaron para dejar en solo siete incogibles y dos carreras a la fuerte ofensiva de Cienfuegos, y Ciego de Ávila consiguió su cuarto éxito en línea en la 60 Serie Nacional de Béisbol

Fue un partido que en sus inicios parecía una porfía de batazos, pues los sureños comenzaron el juego con jonrón de César Prieto —acumula 31 partidos consecutivo disparando hits— y en ese mismo inning agregaron otra. Fue todo lo que pudieron hacer.

• Así opinó Invasor antes de esta subserie 

Los locales empataron el pizarrón en el final de ese propio capítulo al combinar el doblete de Alexander Jiménez, boletos a Yorbis Borroto y Raúl González, un pasbol y fly de sacrificio de Osvaldo Vázquez.

A partir de ese momento, tanto Yasmany Insua como Marrero, se recuperaron y la pizarra solo reflejó ceros hasta el final del séptimo en que, después de dos outs, Jiménez se embasó por error y a continuación consiguieron cohetes Borroto y Raulito, el de este último para traer la anotación que a la postre resultó la de la victoria.

Ávalos, merecedor del éxito, entró a trabajar en el séptimo. En el octavo, ya con dos outs, dio muestra de descontrol y el mentor Yorelvis Charles no esperó más y trajo a su as Vladimir García quien sacó los últimos cuatro outs y se anotó punto por juego salvado. Pudiera ser que, a partir de este momento, Vladimir cumpla solo funciones de relevista.

Restantes resultados

En una jornada en la que perdieron seis de los ocho primeros en la tabla, el campeón y líder Matanzas, en su cuartel general del Victoria de Girón, fue pintado de blanco por Las Tunas (8x0). Fue un sábado de buen pitcheo, pues se propinaron cuatro lechadas, en tanto solo dos batazos fueron más allá de las cercas.

Los Leñadores contaron con una sólida apertura de Juan Carlos Viera quien enfrió los bates de los Cocodrilos al admitir tres imparables en siete capítulos. Los dos últimos episodios los tiró sin problemas Keniel Ferraz.

Resultó este el tercer fracaso de Noelvis Entenza a quien le marcaron seis de las anotaciones con 10 cohetes, uno de ellos bambinazo de Ramón Viñales, aunque también hizo cantar el madero Yunieski Larduert al anotarse cuatro imparables en cinco turnos y contribuir así al noveno éxito consecutivo de su equipo.

Camagüey encajó su tercer fracaso consecutivo al caer ante Mayabeque 3x1. Los de Miguel Borroto solo le conectaron siete imparables al ganador Yadián Martínez. Juan Ramón Olivera sufrió su tercer descalabro.

En el estadio Latinoamericano Carlos Font consiguió su séptima sonrisa de la campaña al dejar en solo cinco hits y dos carreras a Industriales y finalmente Santiago de Cuba se impuso 6x2. Pablo Cuesta cargó con la amargura y Santiago Torres impulsó tres anotaciones.

Elier Carrillo, como abridor y Yasmani Hernández, como “matador” unieron sus esfuerzos para pintar de blanco a Sancti Spíritus (4x0) y de esta forma Villa Clara es ahora octavo en la tabla, a cuatro juegos completos de los yumurinos. Yoen Socarrás fue un digno rival al permitir solo tres inatrapables en siete capítulos y dos tercios de labor.

Otras nueve argollas se vieron en el estadio Capitán San Luis, las primeras cinco del ganador Yaifredo Domínguez y las restantes cuatro de Reilandy González para que Pinar del Río derrotara a Granma 7x0 con revés a la cuenta de Joel Mojena.

La cuarta blanqueada de la fecha la protagonizó Holguín en su triunfo de 1x0 ante Artemisa. Luis Angel Gómez tiró siete innings de tres imparables y Yusmel Velazquez solo admitió uno en los dos últimos episodios. Misael Villa archivó el revés.

Aunque Guantánamo sufrió mucho al final, Isla de la Juventud se quedó corto en el noveno y finalmente perdió 5x6. Frank Navarro mereció el triunfo y Franklin Quintana la derrota.

Ahora Matanzas sigue de primero con balance de 26 victorias y 15 fracasos. Los restantes puestos, en orden: Cienfuegos (1,5), Camagüey (2), Granma (2), Santiago de Cuba (2), Sancti Spíritus (2,5), Pinar del Río (3,5), Villa Clara (4), Industriales (4), Las Tunas (4,5), Holguín (6), Mayabeque (7), Ciego de Ávila (9), Guantánamo (12), Isla de la Juventud (13,5) y Artemisa (14,5).