Contribuye avileño a triunfo ante un equipo ruso de ajedrez

Par de victorias logró este domingo el Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada Pérez, que tributaron al triunfo cubano en un match de ajedrez, en su modalidad online, ante la selección del estado ruso de Buriatia.

El encuentro, con escenario en la plataforma www.lichess.org, fue pactado a siete tableros, ocupados por cuatro jugadores establecidos y tres menores de 15 años, y se sumó a las celebraciones por el centenario del título mundial logrado por el genial José Raúl Capablanca el 22 de abril de 1922.

Durante la ceremonia inaugural, transmitida por los canales de Youtube y Skipe de la Federación Internacional de Ajedrez, estuvo presente el señor Arkady Dvorkovich, presidente de la institución rectora del juego ciencia en el mundo, quien hizo referencia a la figura de Capablanca y a la importancia de estos encuentros virtuales.

Con anterioridad, Invasor había anunciado que el llamado Oso de Florencia enfrentaría al Gran Maestro Bator Sambuer, pero al faltar uno de los jugadores europeos, su rival fue el Maestro FIDE Sengdorzh Dondukov, a quien doblegó en la primera partida, con blancas, en 56 lances de una defensa Eslava. Minutos después aconteció el segundo punto cuando nuestro representante, poseedor de las piezas oscuras, logró que su rival sucumbiera luego de 35 jugadas de un Contragambito Blumenfeld.

Al GM villaclareño Yasser Quesada Pérez, defensor del segundo tablero, correspondió la otra barrida de los criollos, en tanto el campeón nacional, GM Carlos Daniel Albornoz Cabrera, dividió honores en la primera mesa de trebejos.

Por Cuba salieron con saldos favorables los escolares Cesar Tammamés y Daniel Hidalgo, ambos con 1,5, mientras la campeona nacional Lisandra Ordaz, perdió su encuentro 0,5-1,5, y la jovencita Aliett Valdés cedió en sus dos cotejos.

La clausura del tope incluyó intercambios de criterios favorables entre federativos rusos y cubanos con respecto a incrementar estos certámenes, provechosos para la superación de los jugadores.

Carlos Rivero, comisionado nacional, y el Maestro Internacional Rodney Pérez, entrenador de la selección masculina, mostraron la voluntad de que los rivales de ahora puedan visitar a Cuba cuando la situación epidemiológica lo permita y se reanuden los torneos presenciales.