Como en sus buenos tiempos, Tigres del béisbol cubano

¡Como en sus buenos tiempos!, escuché decir este miércoles a un aficionado a la salida del estadio José Ramón Cepero. Se refería a Los Tigres de Ciego de Ávila, quienes, en apenas dos horas de juego, derrotaron a Las Tunas con marcador de nocaut: 14x0. Buen augurio en los inicios de la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Así relató Invasor el debut avileño el martes

Los tres veces campeones nacionales sumaron 15 hits y de nuevo contaron con un buen trabajo desde el montículo, esta vez de Dachel Duquesne, quien en seis entradas de labor solo admitió cuatro hits. Y ya el pitcheo de los de Yorelvis Charles le ha colgado 16 ceros a los Leñadores.

Primer tercio

Duquesne mostró que estaba en una de esas tardes dominantes pues solo le pegaron dos imparables —uno de ellos por el cuadro— al tiempo de regalar un boleto.

Pero su rival, el zurdo Yudier Rodríguez, boleó al primer bate Héctor Labrada y luego soportó sencillos de Raúl González, Yuddiel González y Abdel Civil para las dos primeras de los locales en el capítulo de apertura.

En el tercero la ventaja aumentó por doblete de Raulito y cohete impulsor de Yuddiel. La ventaja entonces era de 3x0, pero en el ambiente se respiraba que los felinos querían más.

Segundo tercio

En el cuarto, sencillo de Humberto Morales y bambinazo de Rubén Valdés dieron lugar al 5x0, que ya era contundente y causó la explosión de Rodríguez. Vino otro zurdo al box: Ángel Sánchez, quien cargó con los “platos rotos” en el quinto, ocasión en que los ganadores marcaron nueve anotaciones.

Bastaría decir que en esa oportunidad hubo cuatro boletos y seis imparables, uno de ellos jonronazo de Yuddiel con un compañero a bordo. Por el montículo de los visitantes también pasaron José Adiel Moreno, Pablo Alberto Civil, Yoidel Donny y Yasel Luis Golbourne.

Duquesne trabajó tranquilo esas tres entradas, en las que solo permitió dos sencillos. El estelar derecho no sobrepasó los 80 lanzamientos. En el séptimo se hizo cargo de la lomita Liomil González.

Último tercio

La dirección local le dio juego en el séptimo, ya con marcador de nocaut, a sus jugadores de reserva. Liomil sacó los dos primeros outs y el último sirvió para que debutara el novato Leonardo Reyes.

Supersónicas

Frase de un filósofo tunero: “Ni el equipo Las Tunas es tan malo, ni Ciego tan bueno”.

Ayer no, pero hoy sí: Yuddiel González se fue en blanco el martes, pero esta vez, como cuarto bate sustituto —Vázquez no alineó por estar indispuesto— disparó tres cohetes, entre ellos un cuadrangular y trajo cuatro para el home.

Un detallito: Los jardineros de Ciego de Ávila, por lo regular, en estos dos primeros juegos se ubican bien despegados de las respectivas líneas. Y les ha salido bien.

Una última: Sin errores se han jugado estos dos primeros partidos. ¡Qué bien!

Otros resultados

Los campeones granmenses vencieron por KO de 11x1 a Guantánamo. Holguín tomaba desquite de Santiago de Cuba y se imponía 10x2, e Industriales hacía lo mismo con Artemisa, 9x2.

Otros triunfadores de la fecha fueron Sancti Spíritus a costa de Camagüey, 7x2; Mayabeque ante Villa Clara, 9x1; Pinar del Río sobre Isla de la Juventud, 11x5; en tanto el subcampeón Matanzas se agenciaba su tercer éxito sin la sombra de un revés al doblegar a Cienfuegos, 5x2.