Comienza Serie Provincial de Béisbol con dos derrotas del campeón defensor

Bolivia y Baraguá descansaron en la fecha inicial

El municipio Primero de Enero comenzó la defensa de su título de 2020 en la 44 Serie Provincial de Béisbol negativamente, con dos derrotas en siete entradas ante Florencia, la primera, incluso, por lechada y desventaja de nueve, con lujo de picheo de Osvaldo Cárdenas y revés a la cuenta de Yoikel Maiso.

A segunda hora, los florencianos mantuvieron su ímpetu a la ofensiva y con nueve imparables fabricaron ocho carreras para superar por seis a los locales. Esta vez, Luis Díaz venció a Leodanis Alarcón desde el box.

Ciro Redondo, subcampeón de la anterior edición, sí mostró credenciales este sábado, tras someter dos veces a Majagua, por estrecho margen de tres a dos y luego siete por una. Rodolfo García doblegó a Jeisel Téllez, y Leivy Pérez a Alexander González.

Por los ganadores, Brayan Romero sacó su fuerza a relucir con un bambinazo por partido y Richard Contreras lo imitó en el primero.

El campeón olímpico de Atenas 2004, Dany Miranda, apaga 44 velitas hoy. ⚾️🎂

Posted by Tigres de Ciego de Ávila on Saturday, November 12, 2022

Ciego de Ávila festejó el cumpleaños de su director técnico Dany Miranda con par de triunfos sobre Venezuela, tres por una y cinco por dos. Los lanzadores Yandi Suárez y Leomil González se impusieron frente a Jasiel Gayón y Juan Jova en el estadio José Ramón Cepero.

Las únicas novenas que pactaron “tablas” fueron las de Morón y Chambas. Los de la Ciudad del Gallo enseñaron su poder ofensivo al concretar el éxito con marcador de nocaut (15x5), pero más tarde los rivales tomaron desquite (8x5). Dairon Morell (Morón) y Yordanis Cepero sonrieron a costa de Jonathan López y Osmani Antillas, respectivamente.

Primero de Enero, Florencia, Bolivia, Chambas y Morón integran la Zona Norte, a la vez que Ciro Redondo, Majagua, Ciego de Ávila, Venezuela y Baraguá, la Sur. Los 10 elencos disputarán un total de 16 partidos en la fase clasificatoria, cuatro contra cada rival del grupo. Los mejores de ambas llaves enfrentarán a los segundos puestos de la contraria en semifinales de tres juegos y la final aumentará a cinco el volumen de encuentros, siempre en el parque de los planteles con mayor porcentaje de victorias.

• Lea también el texto Fin de año beisbolero