Ariel Sánchez tuvo una tarde productivaCuando no pocos los dieron “por muertos”, Los Cocodrilos de Matanzas han sacado la estirpe de los grandes y con su éxito de este viernes 4x3 ante Las Tunas se situaron a una dentellada de estar en la gran final de la 60 Serie Nacional de Béisbol.
Otro buen juego de pelota fue el de este viernes en el estadio José Antonio Huelga. Ninguno de los dos conjuntos cometió errores y ambos sumaron 11 imparables.
• Así relató Invasor el anterior partido entre estos equipos
El éxito se materializó en un cuarto inning productivo de cuatro carreras, con cuatro sencillos y dos dobles, sumados a un boleto y un sacrificio. Fue el único episodio en que los campeones marcaron anotaciones.
Segmentos y apuntes
Primer tercio: Fueron Los Leñadores los que inauguraron la pizarra cuando en el mismo primer capítulo Yunieski Larduert disparó sencillo y, a continuación, Andrés Quiala lo llevó hasta tercera por doblete y Danel Castro, con elevadito que cayó detrás de segunda, impulsó la primera.
El zurdo Yoani Yera se recuperó y dominó a Yosvani Alarcón, y luego la línea de Ramón Viñales al bosque derecho se convirtió en doble play. Parecía que el inning daba para más.
Carlos Juan Viera dominó a sus antojos en ese primer tercio a la artillería de los monarcas. Solo Jefferson Delgado le entró en circulación por boleto.
Segundo tercio: Otra más agregaron los tuneros en el final del cuarto por boleto a Viñales, sencillo de Yordanis Alarcón e incogible de Héctor Castillo. Una vez más los parciales de los orientales se quedaron con los deseos de un racimo, a pesar de embasar a sus dos primeros bateadores.
En el quinto se hizo de nuevo verdad la máxima de que “si no las haces, te las hacen”, pues los yumurinos marcaron cuatro veces. Jefferson comenzó la entrada ponchándose, pero luego vinieron imparables consecutivos de Andrys Pérez y Eduardo Blanco.
En esa situación —un out ya en la pizarra—, el mentor Armando Ferrer optó por sacrificar a Aníbal Medina y su decisión le salió a pedir de boca, ya que Yadil Mujica disparó doblete a la pradera izquierda para igualar el pizarrón a dos.
La fiesta de los campeones continuó con cohete de Ariel Sánchez que trajo la tercera, mientras que Yadir Drake se encargó de completar el racimo de cuatro con doblete al jardín central.
En el final del sexto los tuneros se pusieron a una del empate por boleto a Viñales y doblete del emergente Eduardo García. Parecía que quedaba historia.
Último tercio: Jonder Martínez sustituyó en el séptimo a Yera en la lomita y, no obstante el doble de Andrés Quiala, logró dar el cero. En el octavo, luego de sacar el primer out, Yordanis Alarcón le conectó hit y vino entonces a trabajar Noelvis Entenza, quien no solo completó el cero, sino que también lo redondeó en el noveno a pesar del boleto a Larduert.
Rápidas supersónicas
El hombre del partido: Ariel Sánchez, disparó tres cohetes en cinco turnos, impulsó una y anotó otra.
Frase sugerida: “No siempre el que da dos veces… da cuatro.”
La versión de hoy: “Solamente una vez…fallé en el juego”. (Estribillo que tal vez tarareó Carlos Juan Viera, pues únicamente los campeones pudieron “adivinarlo” en el cuarto capítulo).
¿Dijiste que esto era en cuatro o cinco juegos?: “¡No, hombre, noooo!”