Ya no hay nada más que decir que no sea a partir de este sábado: Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, los dos equipos que luchan, desde la arrancada, por el boleto del grupo C a los play off del Campeonato Nacional de Béisbol Sub 23, se medirán en el estadio José Ramón Cepero, en lo que deben ser cuatro partidos, al decir del comentarista deportivo René Navarro, de esos que bien merecen el calificativo de rompecorazones.
Ciego de Ávila llega a estos enfrentamientos con ventaja de un juego sobre sus oponentes, pero al analizar la labor de ambos conjuntos en los 28 encuentros que ya acumula el calendario, se percibe una manifiesta nivelación en todos los factores de juego.
Los avileños, con el madero, promedian la astronómica cifra de 320, mas los del Gallo lo hacen para 308; y si el pitcheo de los de Yorelvis Charles lo hacen para 3,62 carreras limpias por cada nueve entradas (PCL), el de los espirituanos tolera apenas cuatro centésimas más, en tanto la defensa es muy parecida, por el 964 de los anfitriones y el 958 de sus contrincantes.
Y para añadirle más fuego a esta candente rivalidad, los visitantes tienen en sus filas al mejor lanzador de la lid, Roberto Hernández, quien, con sus seis triunfos, 67 ponches en 50 entradas de labor y su PCL de 1,07, aspira a la triple corona de pitcheo, algo por lo que también lucha el cuarto bate avileño Lázaro Martín, quien es el actual líder de bateo (430) y de jonrones (8), y con sus 30 fletadas para el home, está a solo dos del yumurino Ronney Muñiz (32).
En la última subserie ante Las Tunas, actual sotanero, Ciego de Ávila solo pudo obtener dos triunfos, mientras que los de Eriel Sánchez le ganaron tres a los camagüeyanos. No hubo empate en la cumbre de la tabla porque los agramontinos salieron airosos en el último choque. Al salvar la honrilla, salvaron a los avileños de no tener que compartir el primer lugar.
Para el inicial duelo de este sábado, por los espirituanos debe lanzar el estelar Hernández, en tanto por los de casa es probable que lo haga Fernando Betanzos, que solo ha trabajado 11 entradas y tendrá como principal problema su manifiesto descontrol, pues ya suma siete pasaportes gratis.
ANTES DE QUE SE ME OLVIDE
DISPARÓ YUDIEL González, en el estadio Julio Antonio Mella, su primer bambinazo de la temporada. El jardinero izquierdo ya anda por 383 de average, para ratificar que es uno de los mejores bateadores de la actualidad del béisbol avileño. Y vuelvo a repetir: lástima que el muchacho no tenga más oportunidades en el equipo de Los Tigres...Y NO solo habrá béisbol en el horario del mediodía en el Cepero, pues a las 8:00 de la noche, un equipo formado por reconocidos humoristas cubanos —Pánfilo incluido— enfrentará a una escuadra formada por atletas retirados de la pelota avileña... NO SOLO Lazarito y Yuddiel están bien a la ofensiva, otros cinco avileños promedian por encima de 300: Liosvany Pérez (349), Ronaldo Castillo (347), José Ramón Alfonso (326), Héctor Labrada (310) y Jonathan Bridon (306).... NO ESTARÍA mal que Radio Surco analizara la posibilidad de trasmitir los juegos finales de esta lid. Sería una buena oportunidad para dar a conocer a algunas de las figuras que luego estarán en la manada de Los Tigres...Y ME voy...