Ciego de Ávila tendrá museo para el deporte

Sin las complejidades propias de un museo, pero con la elegancia y buen gusto que merecen sus protagonistas, Ciego de Ávila ya cuenta con su Sala de Historia del Deporte, institución propuesta a inaugurarse el venidero 27 de abril, aniversario 145 del ataque a este poblado por fuerzas del Generalísimo Máximo Gómez Báez.

Justo en áreas donde antes radicaba la Dirección Municipal de Deportes, en la calle Maceo, entre Independencia y Libertad, se dio terminación constructiva a este espacio, dedicado a las figuras que distinguen a la provincia en la actividad competitiva, con énfasis en los medallistas olímpicos, mundiales, panamericanos y centroamericanos.

Con una inversión cercana a los 150 000.00 pesos, la construcción civil de la obra recayó en fuerzas de la Cooperativa de Crédito y Servicios Cloroberto Echemendía, quienes iniciaron las faenas a principios de 2018, mientras el acabado estuvo a cargo de trabajadores de la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicios a la Educación.

Yohanys Espinosa Martínez y Aylín Vizoso García, metodólogas de Docencia en la Dirección Provincial de Deportes, son las responsables de la nueva institución, propuesta a llevar el nombre del historiador Antonio García Portal, Ñico, quien en sus archivos compiló la esencia del movimiento atlético avileño.

Previo a la apertura oficial, por estos días se dan los toques finales a la galería, concebida por los diseñadores Laritza Ramírez Pérez y Leandro García Torres con imágenes de varios campeones y de personas del territorio vinculadas a este organismo; además, se prevé un programa de actividades, cuando las condiciones lo permitan, encaminado a enriquecer los conocimientos referidos al ámbito deportivo del terruño.