Ciego de Ávila sin sus Búfalos en Liga Superior

La polémica se ha desatado entre los seguidores del deporte tras la no clasificación de Los Búfalos de Ciego de Ávila  a la Liga Superior de Baloncesto, luego de nueve títulos, tres medallas de plata y un séptimo lugar.

Demasiado triste resulta este hecho para una afición que se acostumbró el triunfo, incluso, en los últimos años, cuando la mayoría de sus estelares había emprendido, por diversas vías, el camino hacia ligas foráneas.

Coinciden colegas y aficionados en que el hecho estaba por llegar, aunque pudo ocurrir en años anteriores, cuando la clasificación se ganó con la tercera plaza de la Zona Central, elemento que contradice la posibilidad de optar por el título en la LSB.

En debates suscitados en Facebook, el periodista espirituano Randy Vasconcelos recuerda que, el pasado año, también hubo igualada con la selección yayabera, pero la diferencia de tantos fue de seis a favor de los avileños.

Félix Anazco Ramos, del periódico camagüeyano Adelante, considera que no aprovecharon el primer choque ante Sancti Spíritus: “se confiaron y perdieron ante un talentoso equipo que estuvo muy ordenado”.

Ahí radica parte del problema: un elenco empieza a levantar presión, mientras el de Ciego de Ávila se desgrana año tras año, sin que las figuras noveles logren un salto de grandes proporciones y suplan las lagunas dejadas por los experimentados ausentes.

Otros cuestionamientos de la afición coinciden en las desatenciones al elenco, añeja dificultad que se remonta a la etapa en que eran invencibles. Ese tema no es exclusivo del básquet: el hockey, el fútbol, el voleibol de playa, la lucha, e incluso, el béisbol, sufren escaseces que redundan en desenlaces inferiores a los deseados.

En el orden individual, Yaser Rodríguez Alfonso, uno de los líderes en las últimas temporadas, ofreció disculpas a los seguidores de su elenco por la exclusión de la LSB, acción lógica y a tono con la vergüenza deportiva de estos muchachos.

Más allá del malestar que sufren atletas, técnicos y el público, le toca a este deporte un análisis detallado para consolidar la estrategia que devuelva la senda ganadora a Los Búfalos.

Muchas veces pensé cómo escribir una noticia como esta. Siempre supe que llegaría el momento, pero no lo esperaba tan...

Posted by Randolph Medina Alonso on Friday, October 26, 2018

Quienes seguimos este deporte, durante más de una década, en tierras avileñas, hemos sido testigos de lo fuerte que se trabaja en las filas escolares y juveniles. De hecho, la provincia se ubica tradicionalmente entre las mejores de Cuba en esas categorías, y las féminas, que antes no avanzaban a la LSB, este año obtuvieron su primer boleto.

Pero hace falta más: que el básquet abunde en las escuelas, cuyas áreas existen, pero los aros y los balones no abundan. Se requiere mayor práctica en las comunidades, en sitios apartados y en los tradicionales, como el auditorio de Ciego de Ávila y varios planteles de primaria y secundaria en los municipios.

Los Búfalos ahora quedaron fuera en la lucha por medallas, sin embargo, ello no significa que el venidero año también queden excluidos. Hay que luchar desde hoy, buscar consenso entre jugadores y técnicos, además de contribuir a la calidad de vida de este personal.

Si bien existió una generación que llenó de gloria y orgullo a Ciego de Ávila, no podemos conformarnos con aquella historia. La mejor forma de venerarla es darle continuidad, demostrar que existen potencial y tradición de campeones.