Ciego de Ávila será sede del Día de la Cultura Física y el Deporte

Explicamos los indicadores que le valieron tal reconocimiento en el nivel de país

Cuando el próximo 19 de noviembre se celebre el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba, ya Ciego de Ávila habrá efectuado el acto nacional en el estadio José Ramón Cepero, el domingo 17, cinco años después de la vez anterior en que recibió tal condición.

Para merecer este reconocimiento, la Dirección Provincial de Deportes presentó resultados referentes a la formación atlética, el deporte de alto rendimiento, la recreación física; además de ciertos avances en la reparación de instalaciones.

En este sentido, es destacable haber concretado el terreno de Béisbol 5, sobre todo porque en esta disciplina Cuba muestra un potencial enorme con la coronación mundial en las categorías juvenil y primera.

Las reanimaciones de las academias de softbol y boxeo, así como del estadio de béisbol Paquito Espinosa, en el municipio de Morón, son también pruebas de lo acontecido en el territorio al respecto. A los parques de Chambas y Bolivia se les “pasó la mano” antes del inicio del Campeonato Provincial de Béisbol, refiere el documento de argumentación para obtener la sede.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de la actividad física, se repararon seis gimnasios biosaludables, el gimnasio de cultura física de Morón y se labora en la conclusión de la primera etapa del proyecto físico-recreativo Récord, en lo que fuera la bolera de la ciudad capital.

Durante la finalizada etapa veraniega, el plan de actividades contuvo, entre otras, cursos de aprender a nadar y a jugar ajedrez, la prestación de servicios en alrededor de 50 áreas de baño en la provincia, la III Serie Municipal de Béisbol Recreativo Lázaro Santana Herrera, en Venezuela. Y esa fiesta deportiva para niños y adolescentes que es la Olimpiada de Verano de Deportes Recreativos regresó después de una primera edición en 2022, que se llevó las palmas por el nivel de organización y, por supuesto, de disfrutable competitividad.

Puede significarse, igualmente, la realización de los X Juegos Provinciales de Discapacidad Físico-Motora, con la participación de los 10 municipios, y la consecución de eventos deportivos en todas las enseñanzas educativas como Mi escuela campeona, Copa FEEM (Federación de Estudiantes de Enseñanza Media), entre otras.

Superándose académicamente en los postgrados de maestrías de Iniciación Deportiva y de Didáctica de los Deportes de Tiempos y Marcas se encuentran 50 profesores, a la vez que 32 aspiran al doctorado.

Por si lo anterior no bastara para que Ciego de Ávila ganara la “medalla de oro” en la competencia por ser la sede del acto nacional, vale recalcar que la provincia mantuvo su dominio en el hockey, con el primer lugar en los torneos nacionales de ambos sexos en la categoría escolar y en el alto rendimiento. Las Sirenas y Los Búfalos lograron el bronce en la Liga Superior de Baloncesto. Los Tigres del béisbol llegaron a la postemporada y, aunque no lograron pasar de la octava posición, es un resultado nada desdeñable para un equipo que ha sufrido en los últimos tiempos un complejo proceso de renovación.

El hecho de que Ciego de Ávila subiera a lo más alto “del podio" no desconoce los numerosos desafíos que tiene en los propios aspectos por las que resalta.

La carrera por elevar la calidad de la educación deportiva, de las instalaciones y del nivel competitivo, y un etcétera del largo de una pista de atletismo no se detiene, menos en el difícil momento que atraviesa el deporte cubano.