Ciego de Ávila marcha quinto en béisbol de Cuba

Ciego de Ávila y Holguín compartieron un éxito para cada equipo en el programa doble de este jueves, en el estadio Calixto García, y ahora los avileños marchan quintos en la tabla de posiciones de la LIX Serie Nacional de Béisbol en Cuba

En el juego sellado del miércoles los de Roger Machado lograron algo que parecía increíble, pues, cuando fueron a consumir su última oportunidad ofensiva, perdían con pizarra de 4x9, pero en ese noveno episodio marcaron nada menos y nada más que... ¡diez anotaciones!

Hubo de todo en ese capítulo, pero basta decir que se produjeron dos jonrones con las bases llenas. El primero de ellos de Alfredo Fadraga, para igualar la pizarra a nueve, y el otro de Raúl González para tomar el mando, Humberto Morales, además, la desapareció sin compañeros en circulación. El triunfo fue a la cuenta de Fernando Betanzos.

En el choque del cierre, pactado a siete innings, Los Tigres, en su último chance, perdían 1x2, pero Abdel Civil, con un compañero en base, le sacó la bola del parque al abridor Carlos Santiesteban.

No obstante, en el final del séptimo, ni el abridor Sergio Hernández ni el relevista Osvaldo Cárdenas, pudieron evitar que los anfitriones marcaran las dos carreras que les dieron el único éxito a los holguineros en esta subserie.

Ahora la tabla de posiciones la sigue liderando Sancti Spíritus —perdió dos veces ante Industriales—, mientras Cienfuegos aparece a un juego completo, y Matanzas a dos y medio.

Los restantes puestos los ocupan, en orden, Camagüey (3,5), Ciego de Ávila (4), Isla de la Juventud (4), Santiago de Cuba (4), Las Tunas (4,5), Granma (5,5), Industriales (5,5), Pinar del Río (6), Villa Clara (7,5), Artemisa (7,5), Holguín (8,5), Guantánamo (12) y Mayabeque (12).