Ciego de Ávila acogerá dos etapas de la Vuelta al Centro

Las carreteras avileñas acogerán a dos de las siete etapas de la Primera Vuelta Ciclística al Centro, que arrancará en Camagüey el venidero 3 de abril y concluirá en el Prado de Cienfuegos seis días después.

Los principales protagonistas del certamen serán los integrantes de la preselección nacional que tienen su mira puesta en los V Juegos del Alba, los campeonatos continentales de ruta y pista clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, además de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

El nuevo evento —que saludará los aniversarios 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas y 62 de la Organización de Pioneros José Martí—, tendrá más de 600 kilómetros (km) de recorrido, y acogerá a unos 70 osados del pedal, entre ellos Randol Izquierdo, el principal rutero avileño de la actualidad.

Izquierdo, que venció el pasado mes en la Vuelta a La Farola, y luego fue tercero en la Vuelta a Oriente, también debe ser uno de los integrantes del equipo Cuba que asistirá a una justa panamericana dos semanas después del giro del centro.

Un circuito cerrado, por las principales arterias de la capital agramontina, será la primera etapa del giro cubano y al día siguiente se cubrirá el itinerario entre esa ciudad y Ciego de Ávila a la distancia de 106 km.

El miércoles 5 se correrá la contrarreloj individual sobre 35 km entre Morón y la Ciudad de Los Portales y en la siguiente fecha el hormiguero multicolor tendrá que vencer el reto de Topes de Collantes a 168 km, por demás la jornada de mayor distancia.

Con salida en Trinidad y paso por las localidades de El Condado, Seibabo, Manicaragua y Matagua se correrá la quinta fracción que tendrá meta final bien en la carretera central, carca del estadio Augusto César Sandino en Santa Clara.

La sexta y última etapa será el segmento entre la capital villaclareña y Cienfuegos (88,7 km), y comprende un circuito en la urbe sureña.