Con la llegada de los especialistas argentinos, se iniciaron las últimas faenas este domingo. Se espera que en 10 días pueda jugarse en la instalación, un premio más para los atletas y entrenadores del hockey sobre césped, la disciplina que más glorias ha tributado a la historia del deporte en Ciego de Ávila
La familia del hockey sobre césped en Ciego de Ávila podría, en pocos días, festejar otro gran triunfo: este domingo amaneció con la noticia de que ya están aquí los especialistas encargados de instalar la capa sintética en lo que será su nuevo “cuartel general” de entrenamientos y de competiciones nacionales e internacionales.
• Hay historia y algo más en la construcción de la cancha
Y no fue necesario dar órdenes o hacer invitaciones para apoyar la tarea de “anotar el gol decisivo” en la terminación. Allí amanecieron jugadores de ahora y de antes para poner su granito de arena.
Para el comisionado provincial y otrora estrella de esta disciplina, Ángel Manuel Marín, la mañana dominical fue de mucho ajetreo, mientras que Eliberto Sarduy, el más laureado entrenador de las competencias domésticas cubanas, desde ya sacaba conclusiones en cuanto a la nueva forma de preparación para venideras contiendas.
Pero por esta vez Invasor no se presentó allí para relatar tácticas o destaques individuales de atletas, por lo que no tardó en preguntarle a los especialistas visitantes sobre la encomienda.
Los argentinos Juan Nivas y Antonio Ortiz serán los encargados de cubrir la espaciosa superficie de este campo deportivo con el material sintético. Ellos ya estuvieron años atrás en la cubierta de la cancha de Santiago de las Vegas, en la capital.
Sobre las características de una y de otra argumentaron que la habanera es de menor calidad en cuanto al tiempo en que pudiera emplearse. La que pondrán aquí tendrá unos 15 años de explotación óptima.
Más temprano que tarde, el deporte que más glorias le ha dado al territorio, tendrá una instalación acorde a su historia
Y la pregunta que no podía faltar; ¿qué tiempo deben emplear en la terminación de la cubierta?
“Pues lo normal podrían ser unos 15 jornadas. Nosotros esperamos, si todo sale bien, que ya se pueda jugar transcurridos diez días desde hoy”.
Y cuando el reportero escuchó tal aseveración, no pudo menos que pensar en las tantas publicaciones que ha originado en Invasor la construcción de la obra desde 2017. Por tanto, cuando concluya, no solo los hockeístas estarán de fiesta.
• “¿¡Que si hizo historia!?”, diría la colega Sayli Sosa