El Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada (2567), con piezas negras, inclinó su rey tras 33 movidas de una apertura Giuoco Piano en la que su oponente, el excampeón del mundo Ruslan Ponomariov (2646), mostró de nuevo un juego sólido y se afianzó, tras la tercera ronda, en el primer puesto de la 57 edición del Torneo Internacional Capablanca in Memoriam, que tiene por escenario el hotel Habana Libre de la capital cubana.
Las partidas entre Mads Andersen (2599) contra Carlos Daniel Albornoz (2514) y Evgeny Romanov (2685) vs. Aryan Chopra (2641), concluyeron con la división del punto.
La tabla de posiciones muestra a Ruslan Ponomariov en el primer lugar con 2,5 puntos, y en segundo a Aryan Chopra con 2; en tercera posición a Luis Ernesto Quesada con 1,5, y un triple empate con un punto: Mads Andersen, Carlos Daniel Albornoz y Evgeny Romanov.
Este lunes serán rivales Carlos Daniel Albornoz vs. Luis Ernesto Quesada, Aryan Chopra vs. Ruslan Ponomariov, y Mads Andersen vs. Evgeny Romanov.
En el grupo Élite, Luis Ernesto (con piezas negras), aunque perdió en su enfrentamiento con el fuerte jugador Ruslan Ponomariov, se mantuvo en la tercera posición.
Kebert Solares Orozco, en el grupo Abierto, cedió en su enfrentamiento contra el GM Francés Gabriel Flom, mientras el juvenil Alían Borroto se llevó el punto en el duelo contra Alejandro Yánez Cañizares.
Borroto tendrá de rival en la cuarta fecha al Maestro Internacional (MI) Esteban Valderrama (2437), y Solares Orozco moverá piezas contra el MF Manuel Charon.
En el Torneo Buscando a Capablanca, las dos victorias consecutivas de la avileña Claudia Aguilera le permitieron situarse en la tercera posición de su categoría; mientras sus coterráneos, Alejandro Idel, con 3,5 puntos de seis, totaliza ya 100 rayitas en ganancia de su Elo, y Brayan León en la jornada sumó 1,5 puntos de dos, lo que a su vez le aportó 36 puntos para su rating individual.
En el caso de Marian Marichal, aunque solo consiguió añadir media unidad a su actuación, el estar aquí con atletas de mayor nivel, representa una experiencia positiva para su desarrollo como atleta.
Este martes dará inicio el Continental Categoría Senior, que contará con dos segmentos etarios, los comprendidos entre 50 y 65, y el de mayores de 65. En ambos se otorga una plaza para el campeonato mundial. A la vez, estos certámenes ofrecen la posibilidad de obtener normas de MI y de GM, conforme al cumplimiento de los requerimientos establecidos con ese fin.
El evento concluye el 12 de mayo y será una oportunidad para el reencuentro con grandes personalidades históricas del ajedrez en nuestra región.