Mientras la familia del deporte avileño espera con ansias el debut el venidero tres de agosto, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, de la luchadora Yudaris Sánchez (68 kilos), el deporte cubano aún no ha podido escalar al podio en las pocas disciplinas en acción hasta el momento, aunque ya en el horizonte se vislumbran posibles lauros.
El deporte que más medallas le ha proporcionado a la isla en estas reuniones atléticas, el boxeo, ya entró en acción y dos cubanos lo harán en la madrugada del próximo día 27 en el encerado de la Arena Kokugikan.
Será el welter Roniel Iglesias (69 kilos) el encargado de dar la primera victoria a la escuadra antillana cuando enfrente al japonés —de origen ghanes— Sewonrest Quincy Okazawa, quien fuera medallista de plata en los Juegos Asiáticos de 2019. Por cierto, este peleador ya salió por la puerta ancha en esta lid al derrotar al indio Vikas Krishan en la primera fecha de esta lid olímpica.
En esa misma fecha saldrá el cuadrilátero Julio César La Cruz, quien ahora incursiona en la división de 91 kilos y es actual capitán de la escuadra cubana.
El estilista agramontino, campeón olímpico de los 80 kilos en Río de Janeiro 2016, tendrá de oponente al keniano Elly Ajowi Ochola, un púgil que tiene como mérito el tercer puesto en los juegos africanos de 2019.
Nuestro país cuenta con otros cinco boxeadores en la competencia que deben ser decisivos en las aspiraciones de que Cuba se ubique entre las primeras 20 naciones en esta cita olímpica.