Bombino no pudo evitar lo inevitable

El avileño fue de los líderes anotadores por la selección cubana

Con amplia ventaja de 109 por 68 la selección de Bahamas superó a Cuba en el Torneo Preclasificatorio Olímpico de América, que otorga un solo cupo al preolímpico mundial, rumbo a la cita estival de París 2024.

Dentro del fuerte revés que sufrió el quinteto de la Mayor de las Antillas en su primera salida a la duela, vale señalar que el avileño de 2.06 metros Pedro Bombino aportó 14 puntos, solo dos menos que el máximo anotador de su equipo, Karel Guzmán.

En la defensa fue donde Bombino ni los otros pívots cubanos, Yoel Cubillas y Marlon Díaz, pudieron detener nada menos que a DeAndre Ayton, perteneciente a los Phoenix Suns de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés), quien logró un doble-doble (22 tantos y 10 rebotes).

Las otras dos figuras bahamesas que juegan en el mejor baloncesto del mundo, Buddy Hield (Indiana Pacers) y Eric Gordon (Phoenix Suns), también estuvieron a la altura con 24 y 17 cartones, respectivamente.

Notable fue la muestra de superioridad de Bahamas en un partido que, desde la primera mitad, dominaba por diferencia de 18 unidades (46-28) y en el que alcanzaron una efectividad del 50 por ciento en tiros desde la línea de tres (17 de 34), mientras que su rival apenas encestó 5 balones en 18 intentos (27,8 por ciento), según reflejan las estadísticas del partido.

Sin justificar la derrota, merece la pena decir que Cuba no contó por lesión con su estrella Jasiel Rivero, nuevo fichaje del club Maccabi Tel Aviv, ni con Yoanki Mencía, MVP de la anterior Liga Nacional Argentina, que se incorpora al básquet chino.

Precisamente, en la continuación del grupo A, Cuba enfrentará el próximo 17 de agosto a Argentina, favorito por historia y su condición de local no solo en el choque, sino también a estar entre los finalistas el día 20.

Con triunfos de Chile 62-61 ante Islas Vírgenes Estadounidenses y de Uruguay sobre Colombia por 80-65 cerró la llave B del certamen.