Bien Los Tigres en inicio de Serie Nacional de Béisbol

Bien merece la nota de sobresaliente la escuadra de béisbol de Ciego de Ávila, luego de cumplidas las primeras cuatro subseries en la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Así relató Invasor el último partido

No es que solo dos equipos aparezcan por encima de Los Tigres en la tabla de posiciones, de lo que se trata es que resulta evidente que funcionan con acierto todos los factores de juego, a pesar que dos de ellos no tengan “notas máximas”.

Digamos que la defensa es la primera de la lid—junto a Artemisa—con 981 de average y aunque en pitcheo (4,54) y ofensiva (289) no aparecen entre los primeros colectivos, sí han cumplido con creces las expectativas de precompetencia.

Pero más que los números, a los aficionados locales les ha enamorado en esta arrancada la combatividad y la disciplina que se aprecian en las filas avileñas, donde se ha formado una buena química entre veteranos y nuevas figuras.

No, no es párrafo para un “cumplido”. De ese colectivismo escribí en la etapa de preparación. Porque estos felinos podrán o no clasificar a la postemporada, pero uno nota que le están poniendo corazón a lo que hacen.

En el aspecto individual, solo Osvaldo Vázquez (400) y Yuddiel González (361) presentan números a destacar en cuanto a la producción ofensiva, pero los restantes jugadores regulares no lo hacen mal, como son los casos de Alfredo Fadragas (301) y sus tres bambinazos, Rubén Valdés (333), Humberto Morales (316), Abdel Civil (308) y Alexander Jiménez (300).

Si evaluamos el cuerpo de tiradores de los tres veces campeones nacionales es de señalar el acápite del WHIP, del cual se comenta poco, pero que dice mucho de la labor de los lanzadores.

Cuando en este renglón de pitcheo se obtiene un promedio inferior a 1,30, se dice que es un buen resultado. Téngase en cuenta que se trata de un parámetro que mide el número de corredores que le entran en circulación a un serpentinero por cada inning de labor.

Desde luego que son pocas entradas de actuación por lo joven del campeonato, pero aquí les dejo los más destacados: Jasiel Gayón (0,86), Fernando Betanzo (0,94), Dachel Duquesne (1,17), Yander Guevara (1,23), Yosvany Ávalos y Yairon Martínez (1,29).

Con excepción del último choque ante Isla de la Juventud, la defensa de los avileños ha sido hermética, con solo siete errores, aunque llama la atención que solo han fabricado 10 jugadas de doble play. Pero no nos alarmemos, pues la de Matanzas solo acumula cuatro.

Para martes, miércoles y jueves, en el estadio José Ramón Cepero, se anuncian los siempre esperados duelos con Industriales. En el primero de ellos debe trabajar en el box Vladimir García, quien no estuvo bien en su salida ante Mayabeque.