Las Tunas fue el primero en “dar” en esta pelea pactada a “siete rounds” —pudieran ser menos— tras ganarle este domingo a Matanzas 4x2, en el segundo play off de semifinales de la 60 Serie Nacional de Béisbol.
Decir que fue un buen juego de pelota pudiera ser no creíble por las cuatro marfiladas de los perdedores, pero si hay dos argumentos irrebatibles: hubo entrega de ambos equipos y buenas jugadas, a lo que se agrega el disfrute de ver en el box a dos de los mejores tiradores cubanos del momento.
Los ganadores solo dieron ocho hits, dos menos que sus oponentes, pero a la defensa jugaron de manera hermética. Las estadísticas del juego dicen bastante: dos de las cuatro anotaciones de los orientales fueron inmerecidas, aunque un aficionado tunero diría: “…lo que te den… ¡cógelo!”
Segmentos y apuntes
Primer tercio: La primera impresión fue que no resultaría un duelo de lanzadores como todos auguraban, pues Andrés Quiala, el segundo hombre en pararse en el home del estadio José Antonio Huelga desapareció la pelota por la banda izquierda.
Pero el zurdo Yoeni Yera se recuperó y liquidó los dos siguientes innings sin permitir imparables y una sola base por bolas, mientras sus compañeros, en el final del tercero, con cohetes consecutivos de Yadil Mujica, Aníbal Medina y Ariel Sánchez lograron igualar el marcador ante un Carlos Juan Viera que se mostraba inmenso.
Segundo tercio: Los Leñadores no tardaron en volverse a ir arriba en el inicio del cuarto, por doblete de Yosvani Alarcón, sencillo de Ramón Viñales y fly de sacrificio de Yordanis Alarcón.
Pero en el final del quinto de nuevo vino la paridad en la pizarra tras iniciarlo Eduardo Blanco con doble al bosque central y cohetes consecutivos de Mujica y Medina, este último para impulsar la del empate. Era un episodio para más pues, incluso, logró robarse la tercera almohadilla. Viera “metió el brazo” y dejó petrificados en la caja de bateo a Sánchez y Jefferson Delgado.
Ninguno de los dos conjuntos logró batear de hit en las entradas seis y siete. Hasta ese momento los tuneros acumulaban cinco imparables por siete los yumurinos. Las cuatro anotaciones se habían producido a cuenta gotas. Algunos auguraron extrainning.
Último tercio: En el octavo llegó la sentencia. El primer bateador de la entrada, Yunieski Larduert debió ser out en fly al jardín derecho, pero Yadil Dreke cometió error. Quiala se anotó imparable de rolata y los corredores avanzaron a segunda y tercera por un lanzamiento wild.
Yera tomó un aire de alivio cuando ponchó a Danel Castro, pero Yosvani Alarcón le donó imparable al izquierdo y anotó Larduert, pero Quiala también lo hizo por la pifia del jardinero izquierdo Ariel Sánchez.
Eso era todo lo que necesitaba Viera, quien en el octavo regaló un boleto, pero sin problemas, y en el noveno, luego de sacar los dos primeros outs, permitió cohetes de Juan Miguel Vázquez y Willian Luis, pero dio el cero al dominar a Medina.
Ambos equipos volverán a medirse este lunes, desde la 1:00 de la tarde. El zurdo tunero Yudiel Rodríguez y el derecho yumurino Noelvis Entenza fueron anunciados para escalar al montículo.
Rápidas supersónicas
El hombre del partido: Carlos Juan Viera, que no flaqueó en los momentos cumbres del juego.
La frase de hoy: “Gracias por todo” (La defensa yumurina fue dadivosa con los tuneros).
Suposición: Si este domingo, como promedio, se veía el juego en ocho de diez televisores: ¿es o no viable la 60 SNB a pesar de la pandemia?