Béisbol: Inicia hoy Copa del Caribe con presencia avileña

Dos peloteros de Ciego de Ávila, el lanzador Yander Guevara y el receptor Osvaldo Vázquez, forman parte de la escuadra cubana de béisbol que este sábado debuta ante Curazao, en la jornada inaugural de la tercera edición de la Copa del Caribe de Béisbol.

• Sobre Yander Guevara, Invasor le propone el comentario Béisbol cubano: El síndrome de las 90 millas.

Ante equipos de esta región geográfica que no poseen una tradición en el deporte de las bolas y los strikes, los de esta central provincia tienen opciones de mostrar sus potencialidades en dependencia de los roles que les asigne el mentor Pablo Civil.

Según el diario digital Jit, el conjunto de la Mayor de las Antillas rivalizará este domingo con Islas Vírgenes, y un día después con Perú.

Después de una jornada de descanso, la novena criolla regresa a los diamantes el 30, ocasión en la que iniciará la segunda ronda clasificatoria ante los anfitriones curazoleños, el 1ro. de julio choca con Islas Vírgenes y cierra su labor en esta fase del evento cuando encare nuevamente a los peruanos, el 2.

Los ocupantes de las dos primeras plazas discutirán el cetro, en tanto las formaciones que terminen en las restantes posiciones decidirán quién se adueña de la tercera posición.

Dedicado al recién fallecido presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Vélez Carrión, el certamen organizado por la Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE) necesitó reprogramarse y variar su estructura a causa de la COVID-19. Como parte de la reducción de los conjuntos, Cuba asiste con una nómina formada por 23 atletas.

La Copa del Caribe inicialmente estaba prevista para disputarse del 17 al 24 de abril en Willemstad, capital de Curazao, mediante un grupo Élite en el que jugarían República Dominicana, Panamá, Puerto Rico, Cuba y la novena anfitriona, y una llave de Desarrollo que incluiría selecciones de menor nivel como Haití, Chile, Islas Vírgenes y Perú.

A principios de este año, directivos de la Federación de Béisbol de Curazao (FEBEKO, por sus siglas en neerlandés) habían reiterado que su objetivo es ascender en el Ranking Mundial de Béisbol Masculino WBSC, donde Curazao ocupa actualmente el lugar 64.