Béisbol en Ciego de Ávila… después de la pandemia

En las redes sociales en Internet o en plena calle me preguntan sobre “qué hay de nuevo en cuanto al béisbol de la provincia” y mi respuesta, por el momento, casi siempre es la misma: “habrá que esperar a que controlemos la pandemia en Ciego de Ávila”.

Pero a tanta insistencia, Víctor Cuesta Padrón, comisionado de béisbol en el territorio, ofreció algunos elementos.

Uno de ellos es el referente a que ya se presentaron variantes a la Dirección Provincial de Deportes acerca de cómo enfrentar el calendario competitivo, en caso de que el panorama higiénico-sanitario lo permita en los próximos meses.

Se cuenta con el número de pelotas necesario para enfrentar una posible competición en la que intervengan representaciones de los 10 municipios. Y otro elemento importante: están aquí los uniformes de los equipos.

Cuesta Padrón agregó que también se recibieron las pelotas necesarias para los entrenamientos de las escuadras escolares y juveniles, y las tan necesarias para la academia provincial que funciona en el estadio José Ramón Cepero.

Pero hablar de un posible Campeonato Provincial en los próximos meses sería una falacia. No es que esté negando la posible puesta en marcha de la lid, se trata de que ahora mismo nuestra principal competencia es controlar el coronavirus en el territorio.

• Rememore aquí el “capítulo final” del último Campeonato Provincial.

En una mirada a largo plazo, se especula que la 61 Serie Nacional debe iniciar en agosto, por lo que, si a este periodista le consultaran acerca de qué sería más conveniente para el futuro equipo de Los Tigres, no tardaría en responder que lo prudente sería suspender la lid provincial de este año.

Y para suplirla, organizaría un torneo especial, con una única sede, en el que intervinieran los mejores peloteros avileños. Pero primero, claro está, derrotemos, de una vez y por todas, al “bichito” que nos acosa.