Béisbol: débil pitcheo avileño de segunda línea

El pitcheo de segunda línea, ese que tanto dolores de cabeza le dio el pasado año a Roger Machado, entonces mentor del equipo de Ciego de Ávila, es el mismo factor negativo en este inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol, aunque el actual director, Yorelvis Charles, y los miles de simpatizantes de los tres veces campeones nacionales, apuestan porque sea un problema transitorio, pues de mantenerse, a poco se podrá aspirar.

Cuatro de las siete salidas de los abridores han sido positivas, pero el Promedio de Carreras Limpias (6,23) de quienes tienen que cerrar los juegos es de espanto, a lo que se agtrega que esos lanzadores otorgan más de seis boletos por encuentro y los bateadores rivales le promedian 337.

• Así relató Invasor el partido del domingo 

El estelar Dachel Duquesne se incorporará a la rotación de abridores en el juego del venidero miércoles, según confirmó a Invasor, Víctor Cuesta Padrón, comisionado provincial de la disciplina quien viaja con el equipo. Adelantó, además, que Vladimir García actuará este martes y Yander Guevara el jueves.

Con este trío en forma, no hay dudas que las posibilidades de triunfo aumentan considerablemente, pero tendrán que avanzar lo más que puedan en cada actuación y así facilitar que los no haya que utilizar el pitcheo intermedio que tan mal se ha mostrado hasta el momento.

Yairon Martínez ha estado pésimo en sus dos primeras aperturas, basta decir que en cinco entradas y dos tercio los bateadores le promedian 385 y su PCL anda ya por casi 16 carreras permitidas por juego. Ante Matanzas su equipo le dio ventaja de cinco en el mismo primer inning y esta permaneció lo que dura un merengue en la puerta de una escuela.

Desde el punto de vista ofensivo la escuadra no ha estado mal. El average colectivo es ahora de 295 y cuenta con cinco bateadores con buenos promedios: Osvaldo Vázquez (455), Abdel Cívil (440), Yorbis Borroto (375) , Raúl González (348) y Yudiel González (348).

En cuanto a la lid, en sentido general, Santiago de Cuba, que el pasado año comenzó con buen paso, pero que luego no pudo mantenerlo, ahora quiere demostrar que “a la segunda sí puede ir la vencida” y tras las primeras tres subseries de la 60 Serie Nacional de Béisbol, continúa de puntero con balance de seis sonrisas y una sola amargura.

En un campeonato en el que el promedio general ofensivo es de 300 exacto, los indómitos lo hacen para 311 y han tenido en Edilse Silva su figura de inspiración, pues no solo promedia 423, sino que comanda en su equipo las impulsadas con ocho.

Se jugará en Matanzas

En los momentos de redactar estas líneas se confirmó que los choques con Mayabeque se jugarán en el estadio Víctoria de Girón, pues los territorios de ambos conjuntos, como es conocido, atraviesan por problemas con el número de infectados por coronavirus, pero aun no se conoce que emisora trasmitirán estos tres duelos.

Antes que se me olvide

No estuvo tampoco bien la defensa en el último choque ante Matanzas. Dos de los tres errores fueron de Michel Arteaga, esta vez en segunda base.

Yoelvis Fiss tuvo una lesión por un pelotazo en una de sus manos ante Villa clara y aún no se ha incorporado a la alineación regular.

Como Pedro por su casa andan los corredores en este inicio de la serie. Basta decir que han salido 64 veces en busca de una base y han llegado felices en 40 de ellas. Por cierto, los máscaras de Artemisa no han podido capturar a ninguno de los seis rivales que lo han intentado, mientras que a los de Matanzas le han salido dos y ambos regresaron cabizbajos a la cueva.

Los lanzadores de Isla de la Juventud, al parecer, tienen problemas con los bateadores zurdos, pues estos le promedian 394, todo lo contrario que a los de Artemisa (244)…El venidero fin de semana Ciego de Ávila tiene pactada una subserie con Isla de la Juventud.