Béisbol de Cuba: Alazanes de Granma relinchan en lo alto

El alegrón fue mayúsculo: Granma acaba de entrar a la historia de los equipos grandes de la pelota cubana, tras derrotar este domingo a Matanzas 6x5, en el sexto partido de la finalísima de la 60 Serie Nacional. ¡Alazanes monarcas por tercera vez!

Y este nuevo título adquiere ribetes históricos. Nunca antes un equipo tuvo que jugar más de medio año para escalar al trono. Nunca antes, en el transcurso de una lid, hubo tantas paradas competitivas, esas que tanto daño suelen hacer al estado deportivo de un atleta o colectivo.

Los granmenses vencieron todos los obstáculos, y aunque la celebración popular no será como las anteriores, los habitantes de esa provincia tienen una nueva alegría y estímulo para mirar hacia adelante.

Así relató Invasor el anterior partido.

En el duelo crucial, ambos equipos batearon 13 hits y a la defensa hubo un solo error, a la cuenta del guardabosque central matancero Eduardo Blanco.

Primer tercio: Los campeones vigentes comenzaron impetuosos en el primer inning, ocasión en la que batearon sencillos Yadir Mujica y Ariel Sánchez, en tanto el boleto a Jefferson Delgado hizo que las bases se llenaran, pero falló Yariel Duque en rolata a primera.

Tampoco los Alazanes aprovecharon su entrada inicial, pues Roel Santos comenzó recibiendo base por bolas y pasó a segunda por cohete de Osvaldo Abreu, sin embargo, Raico Santos bateó para doble play, y aunque Benítez entró en circulación por pelotazo, Guillermo Avilés entregó el tercer out.

En el final del tercero Granma inauguró el marcador al combinar sencillo de Roel Santos y doblete de su primo Raico.

Segundo tercio: El zurdo Leandro Martínez había colgado cinco ceros, pero en el sexto Yariel Duque comenzó con doblete y, a continuación, Jefferson lo llevó a tercera con cohete al derecho.

El mentor Carlos Martí trajo entonces a lanzar a César García, quien admitió el fly de sacrificio de Duque para traer la del empate. Parecía que eso iba a ser todo, pero ahí comenzaba la odisea de los orientales.

Arruebarruena y José Miguel Vázquez recibieron boletos y, luego, Eduardo Blanco limpió las bases. Yadir Mujica se embulló y trajo la quinta del inning con doblete para provocar la “explosión” de César. A su rescate vino Paradelo, quien sacó el tercer out.

Los de Carlos Martí descontaron una en el final de ese propio episodio por doblete de Avilés, sencillo de Guillermo García que lo llevó hasta tercera, después Iván Prieto bateó para doble play, pero desde tercera anotó el inicialista granmense.

Último tercio: Roel Santos comenzó el séptimo con un vuelacercas por la banda derecha. Los dos últimos outs de ese capítulo los trabajó el relevista zurdo Naikel Cruz.

Un inning más tarde llegó el empate por base por bolas a Avilés, cohete de Guillermo García —vino a trabajar Joel Suárez por Naikel—, y sacrificio de Prieto para situar la de la igualada en segunda. Yulián Milán con fly de sacrificio impulsó la primera y la segunda fue producto del imparable de Roel Santos.

En el noveno los orientales dejaron al campo a los yumurinos por boleto a Raico y sencillo de Benítez, por lo que el mentor Armando Ferrer optó por traer al veterano Jonder Martínez, quien le propinó pelotazo a Avilés para llenar las bases.

Guillermo García se convirtió entonces en el hombre de la tarde al disparar su cuarto incogible. Era el batazo de la gloria para los granmenses.

Rápidas supersónicas

El hombre del partido: Guillermo García con sus cuatro cohetes y la histórica carrera impulsada en el noveno.

Segundo hombre del partido: Roel Santos, por sus tres hits, dos anotadas e igual número de impulsadas y un bambinazo.

Oiga, periodista: (No olvide a Joel Mojena, quien en un partido de tanta ofensiva puso orden al retirar en el octavo a los tres hombres a quienes se enfrentó).

La frase del día: …Y un buen día, alguien descubrió que pronosticar en el béisbol es como arar en el mar.