No le busquen explicación. En el béisbol se dan detalles que no las tienen, pero se los advertí: Mayabeque es a Ciego de Ávila, lo que Los Tigres a Industriales. No hay nada de extraordinario en los dos triunfos de Huracanes este fin de semana en el José Ramón Cepero.
• Así relató Invasor el partido del domingo
Pero si le suma que los dirigidos por Michael González están cumpliendo su mejor temporada en su historia en Series Nacionales, entonces verá más lógico lo de este par de “galletazos” a los tres veces campeones nacionales.
Queda mucha serie por delante y, si usted observa con detenimiento la actual tabla de posiciones, puede llegar rápido a la conclusión de que ni los mismos Huracanes tienen el boleto seguro para asistir a la postemporada.
Y es que, con excepción de Cienfuegos, Guantánamo y Holguín, los restantes 13 conjuntos, unos más y otros menos, están metidos en la pelea por ubicarse entre los ocho primeros. Aquí un pequeño patinazo puede significar mucho.
Ciego de Ávila no ha tenido grandes rachas victoriosas, pero tampoco prolongadas adversas, por lo que los tres juegos que le separan del primer lugar es consecuencia de estabilidad, algo que da cierta tranquilidad cuando solo restan dos juegos para llegar a la mitad del calendario.
Ahora se las verá ante el subcampeón Matanzas durante martes, miércoles y jueves. Los yumurinos, en su peor momento, buscan reponerse, y para el primer duelo tendrán en el box a Noelvis Entenza, a quien los bateadores contrarios le promedian 282 y su WHIP no es nada bueno (1,55).
En la lomita contraria debe tener a Dachel Duquesne. Los bateadores le promedian 252 y su WHIP (1,35) ronda lo aceptable.
Pero el “plato fuerte” de la subserie será el venidero miércoles, cuando se dé la despedida oficial del deporte activo a una leyenda del béisbol avileño: Yoelvis Fiss Morales. Esperamos todos un lleno completo en el estadio.