Béisbol cubano: Tigres patinan… ¿Y qué?

Cuando Ciego de Ávila acumuló nueve victorias en 10 salidas, quien es el responsable de mi amor por el béisbol, me dijo vía telefónica: “No es un mal equipo, pero no es para tanto”. Ahora acabo de escucharle, tras las cuatro derrotas en línea de los Tigres en la 61 Serie Nacional de Béisbol, su acostumbrada frase: “Ningún equipo es tan bueno cuando gana, ni tan malo cuando pierde”.

Así relató Invasor el último partido ante Holguín

Pero el domingo, a la salida del estadio José Ramón Cepero, escuché comentarios, algunos con la cordura de personas que sí saben de béisbol y otros que en verdad dan deseos de taparse los oídos ante afirmaciones carentes de toda lógica, o mejor, de la más mínima objetividad.

Si algo agradezco a las redes sociales en Internet es que la pasión del fanatismo no solo es oriunda de esta provincia, pues por estos tiempos he comprobado que ninguno de los 16 directores que intervienen en nuestras lides escapaban a cualquier pequeño traspié de sus respectivos equipos.

Ahora resulta que, para algunos, los tres veces campeones nacionales, que aparecen en el segundo puesto en la tabla de posiciones y que han estado en la punta durante una parte del calendario, no merecen estar en esa posición, porque tienen muchas lagunas y porque su manager Yorelvis Charles “no sabe hacer las cosas”.

En verdad hay que darle una medalla a quienes dirigen este deporte en tiempos de Facebook. Es más, si yo tuviera la responsabilidad de ellos, lo primero que haría es cerrar mi cuenta durante toda la temporada. ¡Uno lee cada cosa!

Pero, bueno, lo esencial es que los avileños han perdido sus dos últimas subseries y desde luego que es lógico que se disparen las alarmas, máxime si su capitán, Yorbis Borroto, ya no los acompañará en el resto del campeonato.

Si nos detenemos en las estadísticas, es el pitcheo el factor débil del conjunto. Su 5,36 de Promedio de Carreras Limpias es solo mejor que el de otros seis conjuntos, pero su ofensiva marcha a la vanguardia con 318 de average, superior, por mucho,, a la de otros equipos inmersos en la lucha por el boleto.

A lo anterior debe agregarse que los Tigres suman 62 jonrones y solo otras tres escuadras han conectado más de 50, en tanto su defensa ocupa el séptimo escaño con 972.

Es decir, el equipo no ocupa el privilegiado lugar por obra y gracia de la casualidad. Está ahí por méritos propios e incluso ha superado las expectativas de quienes, en los análisis de precompetencia, solo nos atrevimos a decir: “Tienen varios elementos que le dan la posibilidad de clasificar”.

Como buena noticia está la posibilidad de que Vladimir García se incorpore en los próximos días a su cuerpo de tiradores y que un bateador como Yuddiel González, tal vez la venidera semana aparezca en la alineación.

Esta semana los avileños enfrentarán como visitantes a Camagüey y Guantánamo. Veremos si se cumple aquella primera parte del dicho popular: “No hay mal que dure cien años...”.

🙏Yorbis Borroto: una luz al final del túnel ! 🐯 📌Según informo el Doctor en Ciencias Médicas Osvaldo García Martínez,...

Posted by Tigres Avileños on Monday, April 25, 2022