Béisbol cubano: Tigres caen en Santiago de Cuba

Solo seis imparables consiguieron los bateadores avileños ante el pitcheo combinado de Alberto Biscet y Luis Ángel Torres, y Santiago de Cuba se impuso a Ciego de Ávila, 5x1, al continuar este martes la 63 Serie Nacional de Béisbol en el estadio Guillermón Moncada, de la capital indómita.

Los Tigres jugaron mal a la defensa, al cometer tres marfiladas, dos de ellas de Jorge Luis Contreras en tercera base, aunque fue este el único que pudo conectar dos imparables.

Resultó una jornada en la que el líder Pinar del Río salió airoso 7x2 ante los Gallos, mientras sus más cercanos perseguidores, Tigres, Leñadores y Alazanes perdieron. Los de Dany Miranda siguen segundos, a cuatro juegos de los Vegueros.

Primer tercio

Ese primer segmento de juego fue tranquilo, aunque los santiagueros conectaron cuatro imparables, solo que Leonardo Reyes se las agenció para dar el cero, mientras Alberto Biscet solo admitía un doble de Jorge Luis Contreras al bosque derecho.

Segundo tercio

En el cuarto los indómitos marcaron una por sencillo de Yoel Yanqui, error del antesalista Contreras y fly de sacrificio de Alexander Llanes al jardín izquierdo. En el quinto inning explotaron a Reyes, al anotar tres veces, pues luego de dos outs, Yoelquis Guibert bateó doble, Eduardo Antonio García recibió pelotazo, Yanqui impulsó una con hit y García otras dos con doblete, mientras que los Tigres descontaron una en el sexto, impulsada por cohete de Ronaldo Castillo que encontró a Liosvany Pérez en segunda.

Último tercio

Pero los de casa volvieron a marcar una en el séptimo, esta vez ante Jasiel Gayón, por tres sencillos consecutivos y un error del inicialista avileño Castillo. Y ya el marcador no dio para más.

Supersónicas

Noticias: Héctor Labrada estará unos días fuera de juego por una lesión en su mano derecha. Michel Arteaga no viajó a Santiago por varicocele y Alexander Jiménez, aunque jugó este martes, padece de amigdalitis.

Cocodrilos: “Cuesta abajo en su rodada”. Ya están a diez juegos del primer lugar.

Pero es cierto: Que casi a la mitad del calendario, William Saavedra promedie 514 es como para no creerlo.

Tabla de posiciones