Béisbol cubano: Pinar doblega a Tigres 3x2

En un juego de poca ofensiva por parte de ambos equipos, de esos que ya son una excepción en la pelota cubana, Pinar del Río, en el estadio Cándido González, derrotó 3x2 a Ciego de Ávila al continuar este martes la 60 Serie Nacional de Béisbol.

Si bien Erlis Casanova solo toleró cuatro imparables a los tigres en sus siete entradas de labor, el también derecho Luis Marrero admitió tres a los pati verdes en seis capítulos, a lo que se suma que dos de las tres carreras fueron a su archivo como inmerecidas pues ellas fueron causadas por el error del camarero Rubén Valdés en la sexta entrada.

El relevista avileño Yosvani Ávalos trabajó muy bien en las dos últimas entradas con un solo hit, pero mejor aún fue la labor del pinareño Yoandi Cruz al retirar a los seis bateadores a quienes se enfrentó por lo que mereció punto por juego salvado.

Los inatrapables de los perdedores fueron de Alexander Jiménez, Yorbis Borroto, Alfredo fadragas y Raúl González y los de Pinar del Río de Juan Carlos Arencibia, Lázaro Emilio Blanco, Pedro Luis Dueñas y Reinier León. No hubo extrabases en el choque.

Otros resultados

Matanzas y Camagüey se mantuvieron aferrados en el primer lugar tras derrotar este martes a Santiago de Cuba (7x5) e Industriales (15x8), respectivamente, en tanto Granma se mantuvo a solo un juego de la cima al derrotar al Cienfuegos 18x7.

Los yumurinos tuvieron como protagonistas a William Luis Campillo con sus dos bambinazos y seis impulsadas y al abridor Reinier Rivero quien en seis inning encajó dos carreras y solo cuatro cohetes para llevarse su sexto éxito sin derrotas. Hubo juego salvado para David Mena al sofocar la rebelión de los indómitos en el noveno. También jonronearon Ariel Sánchez y Santiago Torres.

En el clásico “dame que te voy a dar”, Los Toros fueron mejor que Los Leones. Por los vencedores “se fueron para la calle” Yordanis Samón (bateo de 5-5) y Luis Gómez y por los derrotados Estayle Hernández, Cristian de Jesús López y Lisbán Correa, el de este último el número 15 de la campaña.

A la altura del sexto inning los de la capital perdían 1x5 y con racimo de seis anotaciones tomaron el mando (7x5), pero los de Miguel Borroto lo dejaron todo para el noveno y en esa oportunidad pisaron el home en cinco ocasiones, y mucho tuvo que ver el vuela cercas de Samón con dos compañeros en circulación.

Con ofensiva de 19 hits y sin errores a la defensa, Granma resultó muy superior al Cienfuegos al que derrotó 18x7 tras aprovechar las cinco marfiladas de la defensa rival y los ocho boletos del pitcheo sureño, el que sigue haciendo agua y ya es el penúltimo en Promedio de Carreras Limpias con 6,23, solo superior al de Artemisa que es de 7,54.

Pablo Luis Guillén lanzó una joya de pitcheo en el triunfo de Villa Clara sobre Holguín 3x0, al que dejó en un hit que salió del bate de Franklin Aballe a la altura del quinto inning. El derrotado Carlos Alberto Santiesteban también estuvo inmenso en la lomita pues solo permitió siete inatrapables, mientras Sancti Spíritus no pudo con el sotanero Artemisa y cayó 1x10. Solo seis hits pudieron conectarle al zurdo Misael Villa.

Guantánamo fue mejor que Mayabeque 11x8 tras romper en el octavo un empate a ocho y marcar tres anotaciones. Jorge Angel Sánchez, el quinto relevista de los del Guaso, mereció el triunfo. Los perdedores emplearon nueve tiradores y el revés fue al archivo de Geyler Gracial.

Tras los resultados de este martes Camagüey (21-10) y Matanzas (22-11) comparten el primer lugar en la tabla de posiciones y a continuación se ubican, Santiago de Cuba (1), Granma (1), Cienfuegos (1,5), Industriales (3), Sancti Spíritus (3), Pinar del Río (3,5), Villa Clara (6), Holguín (7), Mayabeque (8), Las Tunas (8,5), Ciego de Ávila (10,5), Guantánamo (11), Isla de la Juventud (11,5), y Artemisa (12,5).