Todavía se comenta la derrota de Ciego de Ávila el pasado domingo ante Cienfuegos luego de jugar 12 entradas. Fue un juego de esos que no se olvidan, no solo por lo nivelado, sino también por el número de sutilezas tácticas que se ofrecieron a lo largo del partido. Ojalá esta 60 Serie Nacional de Béisbol nos depare otros duelos así. Se agradecen.
No pocos aficionados me invitan a comentar sobre las decisiones del mentor Yorelvis Charles, pero lo significativo es que todos aspiran a que este comentarista juzgue por el resultado de cada jugada y no por las decisiones que también pudieron venir.
• Así relató Invasor los resultados del domingo.
“Fue muy prematuro en el octavo inning enviar un corredor emergente a primera base por Yorbis Borroto cuando se perdía por dos y esa de primera significaba el empate”. Ese comentario, que hoy prevalece en predios avileños, sería distinto si, en esa oportunidad, el bateador en turno, Raúl González, lograba una conexión “entre dos” a los jardines y Borroto no lograba anotar.
“Que si a Osvaldo Vázquez no se debió sustituir en segunda por Yander Guevara en el onceno cuando esa carrera significaba la victoria”. Si en la jugada prevista de toque de sacrificio de Michel Arteaga, Vázquez es forzado en tercera, entonces lloverían también los improperios para Charles pues “él sabe que es un corredor lento”.
No es que este periodista intente justificar al alto mando avileño, es más, si quien escribe estuviera en ese momento vestido con el uniforme del Uno, la mayoría de las decisiones hubiesen sido distintas. No digo que las de Charles fueron acertadas o no, pero es muy fácil valorarlas después del resultado.
Lo cierto es que se trató de un choque de emociones en el que Los Tigres emplearon nada menos que a 24 peloteros y en el que el pitcheo volvió a dar muestras de una total recuperación.
Ahora los tricampeones nacionales recibirán durante martes, miércoles y jueves a Matanzas en el José Ramón Cepero. Estarán listos para trabajar desde el box Yander Guevara, Dachel Duquesne y Luis Marrero, en ese orden.
Antes de que se me olvide
• Anda ya el pitcheo de Ciego de Ávila en 5,34 de PCL, sexto en ese importante departamento.
• Ya la media ofensiva del campeonato descendió a 297, en tanto los avileños lo hacen para 294.
• Da gusto ver jugar en el campo corto al sureño Luis Vicente Mateo. El muchacho deja la sensación, a pesar de su juventud, de haber alcanzado la maestría deportiva en la posición. Y con el madero es también una amenaza para los rivales. No por gusto promedia 365.
• Y ya que menciono a un integrante de los Elefantes, su camarero César Prieto, pudiera ser considerado, de manera integral, entre los mejores peloteros cubanos del momento. El muchacho encabeza el listado de los bateadores y está envuelto en una racha de 32 juegos bateando de hit en forma consecutiva.
• Aquí los cinco primeros bateadores: César Prieto (407), Humberto Bravo (395), Yordanis Samón (388), Pavel Quesada (385) y Yoelkis Guibert (377).
• Regresó al juego diario el holguinero Jorge Luis Peña con dos bambinazos. El jardinero de los Cachorros, que estuvo alejado varias semanas a causa de un pelotazo en su rostro, presenta una frecuencia de jonrones por turnos al bate de 7,1.
• Los cinco mejores bateadores en promedio de los avileños basta el momento son Raúl González (385), Yuddiel González (371), Alexander Jiménez (349), Yorbis Borroto (348) y Osvaldo Vázquez (346).