Béisbol cubano: ¡cuidado, Tigres sueltos!

Ciego de Ávila echó garras a un ataque de 13 inatrapables, que incluyó dos cuadrangulares, y al hermetismo de los lanzamientos del juvenil Ediel Ponce, para doblegar por segunda ocasión a Sancti Spíritus, esta vez 11x2, por lo que se afianzó en el primer puesto de la 63 Serie Nacional de Béisbol.

Ponce, en seis entradas de labor, solo permitió cuatro hits y dos carreras, una de ellas sucia, para así conseguir su segundo triunfo de la justa y desde ya dejar claro que se trata de un tirador que puede alcanzar planos estelares en la pelota cubana.

El muchacho casi domina a la perfección un cambio de velocidad que le hace mucho daño a los bateadores, sobre todo a los sluggers.

Primer tercio

En el segundo inning los anfitriones marcaron tres anotaciones con sencillos de Rubén Valdés, Liosvany Pérez y Alexander Jiménez, además de un error y un boleto. En esa oportunidad explotó el abridor Miguel Dávila y se hizo cargo del box Fernando Betanzos.

Lázaro Fernández disparó jonrón en el tercero —la única carrera limpia que admitió Ponce—, pero en el final de ese capítulo los avileños sumaron otras dos por vuelacercas de Osvaldo Vázquez y Héctor Labrada.

Segundo tercio

Volvieron a la carga en el quinto los tres veces campeones cubanos y con imparable de Rubencito, doble de Fernando de la Paz, combinados con un boleto y un pelotazo sumaron dos más.

Las cuatro que pusieron el marcador de nocaut llegaron en el sexto, gracias a sencillos de Raulito, Vázquez y Rubencito, junto a dos pelotazos y una base por bolas.

Último tercio

Los Gallos escaparon del KO gracias a un error de Raulito en el séptimo ante el primer bateador. Fue entonces que vino Jasiel Gayón, a quien Rodolexis Moreno le pegó hit e impulsó la segunda de los espirituanos. Por el montículo de los ganadores también pasaron Yoan Carlos Díaz y Liomil González, quienes no permitieron carreras.

• Todos los resultados de la fecha

Supersónicas

¡Qué batazo!: El bambinazo de Héctor Labrada voló por encima de las dos cercas del estadio José Ramón Cepero y puede que haya recorrido más de 430 pies.

La pregunta de hoy: ¿Quién frena a Camagüey?

Ponce lo logra: Si lanzar es el arte de no permitir que el bateador sincronice el swing..., pues entonces el jovencito Ediel Ponce es un artista.

• Tabla de posiciones