Béisbol cubano: Ciego de Ávila rompe racha adversa

Yuddiel GonzálezAlejandro GarcíaYuddiel González pegó su tercer jonrón y anda por 409 de average Ciego de Ávila rompió su mala racha, que ya se extendía a seis fracasos de forma consecutiva en la 60 Serie Nacional de Béisbol, al disponer este jueves de Guantánamo por la vía del nocaut en siete entradas 15x5, con ataque de 15 hits, que incluyó cuatro bambinazos, y relevo de tres entradas y dos tercio de Arnaldo Rodríguez.

Los autores de los jonrones fueron Dainer Hernández, Yuddiel González, Osvaldo Vázquez y Yorbis Borroto. Entre estos cuatro bateadores se repartieron 10 de los hits de Los Tigres ante los seis tiradores que emplearon los del Guaso. El fracaso lo archivó Jorge Angel Sánchez.

Por los avileños comenzó en la lomita Dachel Duquesne, quien fue sustituido en el cuarto inning, pues no se presentó con su característico control, al extremo de regalar cuatro boletos y propinar dos pelotazos.

• Así relató Invasor la jornada del miércoles.

Este fin de semana Los Tigres enfrentarán en el Cándido González al líder Camagüey y es posible que el próximo martes hagan su debut como anfitriones en la justa cuando reciba a Holguín en el estadio José Ramón Cepero.

Otros resultados

Matanzas y Santiago de Cuba se acercaron a solo medio juego del primer lugar, al salir airosos en sus respectivos partidos de este jueves y aprovechar la división de honores de los agramontinos ante Granma, por lo que la 60 Serie Nacional de Béisbol, cumplido el primer tercio del calendario, anda bien nivelada, aunque ya algunos equipos quieren dejar ver que no afrontarán problemas para obtener el boleto a la pos temporada.

El líder Camagüey, tras ganar en duelo de batazos el choque sellado del miércoles (15x14), fue silenciado (3x10) por el pitcheo de Joel Mojena y del relevista Carlos Santana. Por los ganadores jonronearon Carlos Benítez, Roel Santos y Lázaro Cedeño.

Pero en el sellado los de Miguel Borroto dispararon nada menos que 23 imparables, cinco de ellos jonrones de Loidel Chapelli, Yordanis Samón, Alexander Ayala, Leonel Segura y Luis Antonio González, mientras por los derrotados lo hicieron Guillermo Avilés y Darién García. La sonrisa monticular fue para Juan Ramón Olivera.

El campeón Matanzas se soltó a batear en el séptimo inning y no paró hasta anotar siete veces para el marcador de KO 12x2 ante Los Leones de la capital.

Los yumurinos ligaron 14 inatrapables ante los siete tiradores que empleó Guillermo Carmona, en tanto Reinier Estrada trabajó completo y mereció el triunfo. Ariel Sánchez disparó cuatro cohetes en cinco turnos.

Con cuatro jonrones y buena labor desde el box de Carlos Font, Las Avispas santiagueras salvaron la honrilla ante Sancti Spíritus al vencer 8x2. Esta vez el zurdo Yamichel Pérez fue bateado con libertad. Los bambinazos salieron de los bates de Santiago Torres, Edilse Silva, Yoelkis Guibert y Marcos Fonseca.

También se quitaron la escoba de encima Los Huracanes al disponer de Isla de la Juventud por KO (13x3) en siete capítulos. Jonronearon Juan Carlos Hernández y Javier Carabeo, y el crédito del triunfo fue para José Betancourt.

No pudieron escapar de la “limpieza de casa” Los Cachorros holguineros, pues Las Tunas volvió a batear a su antojo y se impuso 9x3, con trabajo desde la lomita de Juan Carlos Viera y vuela cercas de Yosvani Alarcón y Denis Peña.

A cinco triunfos en línea recta se extendió la cadena de Cienfuegos tras disponer de Artemisa 10x5. La victoria fue al archivo de Yasmany Insua y el fracaso al de Luis Pérez; en tanto Pinar del Río fue mejor que Villa Clara 8x1, con Vladimir Baños en las serpentinas.

Tras los resultados de este jueves, Camagüey lidera la tabla de posiciones con 17 triunfos y siete derrotas. A continuación se ubican, en orden, Matanzas (0,5), Santiago de Cuba (0,5), Cienfuegos (1), Industriales (1,5), Sancti Spíritus (2,5), Granma (2,5), Villa Clara (4,5), Pinar del Río (4,5), Las Tunas (5,5), Holguín (6,5), Mayabeque (8,5), Guantánamo (9,5), Ciego de Ávila (9,5), Artemisa (11,5) e Isla de la Juventud (11,5).