No obstante las tres derrotas en cinco salidas del equipo avileño en este inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol, no creo que sea superficial el afirmar que, hasta el momento, los de Yorelvis Charles, en sentido general, han mostrado un buen nivel de juego.
Si de ofensiva se trata, la escuadra promedia en estos momentos 327 y es solo superada por Camagüey (406), Holguín (399) e Industriales (348), a lo que se agrega que, en el aspecto defensivo, ha cometido solo tres errores y marcha tercera en average colectivo (982), y ese mismo puesto ocupa en el pitcheo con Promedio de Carreras Limpias (PCL) de 4,31.
• Así describió Invasor el partido del jueves.
Vladimir García ha tenido dos excelentes salidas, solo que en la primera no pudo completar el juego a causa de la lluvia y el equipo perdió en la reanudación porque los relevistas no pudieron preservar la ventaja, pero el jueves, ante Cienfuegos, volvió a estar inmenso. Otro que tuvo una encomiable apertura fue Yander Guevara el pasado domingo.
Es decir, dos de sus estelares han comenzado muy bien, aunque se ha hecho sentir la ausencia en estas dos primeras subseries de Dachel Duquesne, quien, aunque viajó con el equipo, es posible que tampoco pueda trabajar este fin de semana ante Matanzas, según informó el comisionado provincial Víctor Cuesta, el cual agregó en diálogo con este reportero que el oriundo de Chambas no tiene problemas en su brazo de lanzar, pero no está en plena forma deportiva, y que se espera su incorporación la próxima semana ante Mayabeque.
Llama la atención, desde el punto de vista ofensivo, la buena arrancada con el madero de Abdel Civil, quien promedia 421 y suma dos bambinazos y seis carreras impulsadas. También andan sobre 400 Osvaldo Vázquez (438) y Yudiel González (412), mientras que sobre 300 batean Yorbis Borroto (368), Raúl González (368) y Jonathan Bridón (357).
Ahora, ante Matanzas, Los Tigres tendrán una tarea nada fácil, aunque tendrán la opción de utilizar este sábado a Yander Guevara y el domingo es posible que Yorelvis Charles vuelva a darle la pelota a Yairon Martínez, quien no estuvo nada bien en la subserie con los cienfuegueros.
Antes de que se me olvide
EL “MATADOR” avileño Fernando Betanzos ha trabajado en dos juegos y no ha permitido hits a los seis bateadores a quienes se ha enfrentado. Pudiera ser este el año de consolidación del muchacho que tiene una velocidad en sus envíos por encima de 90 millas.
Lisbán Correa ya suma cuatro bambinazos y es el líder. Es significativo que promedie uno cada 5,3 veces al bate. Con tres vuelacercas aparecen su compañero de equipo Jorge Luis Barcelán, el matancero Yasiel Santoya y el isleño Leonardo Urgellés.
El descontrol no deja de ser el mal de los lanzadores cubanos. Ya suman 330 bases por bolas, o lo que es lo mismo, en cada uno de los 40 juegos celebrados se otorgan 8,25.
El apagafuegos Liomil González, luego de una salida poco feliz ante Los Naranjas, lo hizo de maravillas como relevo largo de cinco entradas y dos tercios ante los de la Perla.
Bien por los corredores holguineros. Han salido en cinco oportunidades al robo y han llegado felices en todas ellas. Por cierto, la ofensiva de Artemisa aún no lo ha intentado por primera vez,
Como "EL buen vino" sigue con el madero el tunero Danel Castro. El oriundo de Manatí, quien nació el 2 de junio de 1976, acumula dos jonrones.
En 10 entradas y dos tercios de labor, Vladimir García solo ha tolerado seis imparables y su Promedio de Carreras Limpias es de 0,84. Y si de demostrar su dominio se trata, basta con decir que su WHIP es de solo 0,75.