Béisbol cubano: Avileños y Gallos jugarán dos veces este jueves

Las lluvias de este miércoles no permitieron el juego programado entre Ciego de Ávila y Sancti Spíritus en el estadio espirituano José Antonio Huelga, por lo que este jueves, a partir de las 10:00 de la mañana, habrá programa doble en la misma instalación, en la continuación de la 60 Serie Nacional de Béisbol.

Es posible que en el montículo, por los avileños, escalen Arnaldo Rodríguez y Vladimir García, mientras que por los anfitriones estarán listos Yoen Socarrás y Yamichel Pérez.

En los restantes resultados de la fecha, Camagüey estuvo a un “tilín” de perder este miércoles el liderato, pues en el noveno inning, con dos outs, en su partido ante Las Tunas, perdía por dos carreras, pero un racimo de cinco le dio el triunfo con pizarra de 9x6, para así mantener su ventaja de medio juego sobre capitalinos e indómitos. Hasta el momento se cumple lo que Jit auguró: no hay trabucos en la lid.

Los jugadores tuneros, y la afición que siguió el partido por la radio, no olvidarán como, tras Yosbel Alarcón retirar a los dos primeros bateadores, se sucedieron dos errores consecutivos del torpedero Ernesto Lalana y tres imparables, además de una tercera marfilada intercalada del propio paracorto, para completar las cinco anotaciones de la bien aprovechada última oportunidad.

Resultó un partido bien peleado, en el que los Leñadores iban delante 2x4 a la altura del sexto, pero un bambinazo de Loenel Moa con un compañero abordo logró la igualada y en el final de ese mismo inning marcaron dos más. Por los perdedores Yosvani Alarcón bateó tres imparables en cinco turnos, entre ellos un cuadrangular. El relevista Juan Verdecía mereció la sonrisa.

Los capitalinos, que jugaron dos veces, en el primer choque vencieron con pizarra de 7x2, con buen relevo de Héctor Ponce y dos impulsadas de Estayle Hernández, quien bateó tres hits en cuatro turnos, mientras que en el segundo tuvieron que esperar al último inning del juego —pactado a siete— para anotar dos veces y dejar al campo a los Piratas.

Fue significativo que, con el marcador adverso 3x4, los dos primeros bateadores de ese episodio fueran retirados por Jonathan Carbo, pero, a continuación, Roberto Acevedo recibió boleto y Jorge Enrique Alomá disparó doblete. Con corredores en segunda y tercera Lisbán Correa, ante el relevista Miguel Angel Lastra, rescató a su equipo con cañonazo al central que trajo las del empate y la victoria.

Pavel Hernández se anotó su segundo triunfo de la joven campaña al laborar completo y admitir cuatro imparables, uno de ellos bambinazo de Leonardo Urgellés en el tercero con uno en circulación.

Otro que tuvo que venir de abajo fue el campeón Matanzas, que perdía en el octavo 2x5 y con rally de cuatro carreras en esa entrada dejaron a Mayabeque con las ganas de romper su mala racha que ya se extiende a siete fracasos en línea recta.

Los yumurinos, en su cuartel general del Victoria de Girón, solo le habían dado seis aislados hits al abridor Yadián Martínez, pero en ese inning le ligaron cuatro, entre ellos un doblete de Ariel Sánchez que impulsó dos anotaciones. Haikel Parra se anotó el éxito.

En el caso de los santiagueros volvieron a batear todo lo que quisieron ante el pitcheo de Guantánamo para vencer 10x2. Fueron 12 los cohetes de los ganadores, entre ellos jonronazos de Edilse Silva, Santiago Torres, Ariel Labrada y Orrelly Ribeaux . El veterano Alberto Biscet alcanzó su primera sonrisa de la justa.

Los de la Perla del Sur solo tuvieron que jugar siete episodios para vencer por KO a Villa Clara 11x1, con ofensiva de 15 hits, entre ellos jonrones de César Prieto y Juan Miguel Soriano. El serpentinero Adrián Moreno solo permitió dos incogibles a los Naranjas, uno de ellos bambinazo de Yurién Viscayno en el mismo primer inning.

Pinar del Río alcanzó su quinto triunfo en forma consecutiva al derrotar dos veces, en el Capitán San Luis, a su vecino de Artemisa. En el encuentro inicial, con marcador de KO 16x3, con labor monticular de Yaifredo Domínguez y jonronazos de sus compañeros Daniel Guerra y Yaser González.

En el partido del cierre, los vueltabajeros contaron con Erlis Casanova en el box, quien en seis entradas solo permitió cuatro incogibles, al tiempo que sus compañeros lo respaldaban con ataque de ocho inatrapables, entre ellos un cuadrangular de Lázaro Blanco.

Los Alazanes, con actuación impecable de siete inning de Lázaro Blanco en la lomita, en los que solo toleró tres hits, lograron doblegar a Holguín 4x0 en el estadio Mártires de Barbados. Por los vencedores Darlin Jiménez pegó tres cohetes en igual oportunidades en que se paró en el home plate.

Ahora Camagüey lidera la tabla de posiciones con balance de 13 triunfos y cinco reveses y a medio juego se ubican Matanzas, Industriales y Santiago de Cuba. Cierran los ocho primeros en la tabla Granma (1,5), Cienfuegos (2), Pinar del Río (2,5) y Sancti Spíritus (3). Los avileños aparecen en el puesto 12 a seis juegos completos.