Yasiel Gayón no olvidará la tarde del sábado 31 de octubre, pues en ella mereció su primer triunfo en series nacionales tras vencer Ciego de Ávila a Industriales 5x4, juego de la 60 SNB que tuvo por escenario el José Ramón Cepero.
Gayón laboró durante cinco entradas en las que admitió cuatro carreras limpias y seis hits, mientras que Yosvany Ávalos, quien se anotó punto por juego salvado, tiró desde el sexto episodio con solo dos imparables.
• Así comentó Invasor antes de esta subserie
Los de casa aprovecharon el descontrol de otro avileño, Pavel Hernández, quien viste el uniforme azul, para marcar una en el primero y otras cuatro en el segundo pues Hernández, en una entrada y dos tercios, regaló cinco boletos y permitió dos incogibles. Raúl González conectó dos de los cinco hits de los ganadores.
Otros resultados
Dariel Góngora mereció su tercera sonrisa en cuatro salidas y Matanzas se afianzó en el primer lugar tras disponer de Holguín 9x1, juego que tuvo por escenario el estadio Calixto García de Holguín y en el que William Luis disparó jonrón de tres carreras en el mismo primer inning.
El zurdo trabajó seis entradas en las que solo admitió cinco hits y una carrera limpia, producto del cuadrangular de Franklin Aballe. Por los ganadores Aníbal Medina y Eduardo Blanco ligaron tres cohetes per cápita. Este fue el sexto triunfo en línea de los Cocodrilos.
Los Toros de Camagüey se mantuvieron en el segundo peldaño a dos juegos completos del líder, al disponer por KO en siete entradas de Artemisa (17x6), con bambinazo de Loidel Chapelli y victoria en lo personal para Frank Madam, a pesar de las seis limpias en igual número de capítulos.
En el Guillermón Moncada Las avispas santiagueras no preservaron una ventaja de seis carreras en el mismo primer episodio y al final cayeron ante Villa Clara 8x16. Los ganadores dispararon 19 inatrapables, entre ellos dos jonrones de Yeniet Pérez y otro de Antonio Acea. Raidel Alfonso mereció la victoria.
Mayabeque aprovechó los ocho boletos y tres pelotazos de los lanzadores granmenses y con solo ocho hits logró vencer 10x7, con tres impulsadas de Rafael Fonseca, cuadrangular de Luis Fernández y trabajo monticular de Yadián Martínez. Guillermo Avilés la desapareció por los perdedores.
Dairon Mena no creyó en el buen momento de la ofensiva del Cienfuegos y en seis capítulos lo dejó sin carreras y solo cuatro hits. El triunfo de Guantánamo con marcador de 6x1 y salvado para Yeudis Reyes. Over Cremet se anotó un vuela cercas.
Sancti Spíritus si aprovechó a uno de los sotaneros al derrotar dos veces a Isla de la Juventud. En el primer turno 3x2 con racimo de tres en el sexto y Yankiel Mauri como protagonista en el box, y en el del cierre, 2x1 con Yoen Socarrás en tarde de solo cuatro incogibles.. Rodoleisi Moreno la desapareció en el Latinoamericano, sede neutral de ambos partidos.
Las Tunas sufrió mucho en el noveno, pero se impuso a Pinar del Río 6x5, con bambinazo de Danel Castro. El éxito fue al archivo de Alejandro Meneses y el punto por juego salvado para Yoelkis Cruz, no obstante a que este vino a trabajar en el noveno con dos outs y el empate en segunda, permitió un hit pero el corredor fue puesto out en home. ¡Cosas del béisbol!
Así marcha la tabla de posiciones tras los resultados de este sábado: Matanzas lidera la lid con 25 éxitos y 11 fracasos y a continuación se ubican Camagüey (2), Granma (3), Cienfuegos (3,5), Sancti Spíritus (3,5), Santiago de Cuba (4), Industriales (4), Pinar del Río (5,5), Villa Clara (7), Las Tunas (8,5), Holguín (9), Mayabeque (9), Ciego de Ávila (11,5), Guantánamo (12), Artemisa (14,5) e Isla de la Juventud (15).