Béisbol cubano: Alazanes trotaron alegres en Bayamo

Los Tigres de Ciego de Ávila tampoco pudieron en el segundo juego del play off de semifinales de la 61 Serie Nacional de Béisbol ante el campeón Granma y, tras el revés de este sábado, 8x9, están obligados a ganar cuatro de los cinco partidos que restan. Encaja bien la situación para la película Misión imposible. O por si acaso: casi, casi….

Así relató Invasor el juego del viernes

Pero aun con estos dos fracasos los avileños han dejado buena impresión con el madero. En el primer duelo 14 cohetes y en este segundo 16, en ambos casos dos más que sus oponentes. ¡Qué lástima! No se gana por hits, sino por carreras.

Y ya suenan las redes sociales

Primer tercio

Los avileños comenzaron impetuosos con sencillos de Liosvany Pérez y Jorge Luis Contreras, pero Raúl González roleteó por el campo corto para doble play, aunque anotó desde tercera Liosvany.

Pero no demoraron los Alazanes en responder con dos carreras para tomar el mando en ese mismo primer inning. El primer bate llegó a segunda por error del inicialista Dainier Hernández y a tercera por rolata por el cuadro, desde donde anotó luego de base intencional a Guillermo Avilés, quien también anotó por doblete de Carlos Benítez.

En el segundo sumaron tres más los de casa por doblete de Yulién Milán, hit de Darién Palma, doblete de Yosbany Millán y cohete impulsor de Osvaldo Abreu. Con ese batazo explotó Dachel Duquesne y vino a trabajar Kevin Soto, quien sofocó en ese momento el ataque granmense.

No pudieron los campeones “liquidar” el partido en el tercero cuando llenaron las bases por dos boletos y un sencillo, pues Kevin se las agenció para retirar a los tres siguientes bateadores.

De infartos

Segundo tercio

En el inicio del quinto Alexander Jiménez conectó doblete y, con la pizarra en dos outs, Jorge Luis Contreras disparó cañón al bosque derecho para impulsar la segunda de los Tigres.

Los anfitriones sumaron una más en el sexto e hicieron saltar del box a Kevin, tras base por bolas a Dairon Palma, sacrificio de Millán y cañonazo impulsor de Osvaldo Abreu. En el sexto entró a lanzar por Granma Kevin Rodríguez.

Último tercio

Fue en el séptimo la fiesta grande de los tricampeones nacionales. El episodio lo comenzó Arteaga con doblete y, luego del out de Jiménez, el pinero Contreras sonó doble al bosque central —salió del juego lesionado, pero bateó de 4-4—; entonces vino a trabajar desde el montículo Carlos Santana, a quien Raulito le dio hit y Osvaldo Vázquez doblete. Luego del boleto intencional a Civil, el mentor Carlos Martí trajo a Joel Mojena y este no pudo evitar que, con el error del antesalista, los avileños marcaran la quinta rayita de la entrada. El marcador favorecía entonces a Ciego de Ávila 7x6.

Pero los ganadores ripostaron con dos en el final de ese inning, cuando Carlos Benítez saludó con bambinazo al relevista Vladimir García y, aunque este sacó los dos próximos outs, le dio boleto a Almeida, lo que, unido a imparable y una marfilada del propio lanzador, fijó en 8x7 el marcador, favorable otra vez para los actuales monarcas.

En el octavo llegó la igualada a ocho por doblete de Liosvany, sacrifico de Luaces y cohete remolcador de Raulito, pero en el décimo el relevista Liomil le dio pelotazo, abriendo el inning, a Millán y Abreu lo llevó a tercera con sencillo al jardín de la izquierda. Charles trajo entonces al zurdo Jasiel Gayón para lanzarle a Avilés, quien despachó el hit de oro del partido.

Supersónicas

¿Será verdad?: Lo de repetir la historia del 4-0 del play off de 2017 entre Tigres y Alazanes.

Reservación con un año de adelanto: Para la venidera Serie Nacional de Béisbol habrá que buscarle un puesto en la alineación regular a Jorge Luis Contreras. ¿En dónde? Pues no sé, eso corresponde a los técnicos. El viejo refrán de que “si batea debe jugar” se cumple con el muchacho de Ciro Redondo.

Sutilezas tácticas: Aquí algunas de las jugadas que ya están en las tertulias beisboleras: 1- Transferir en el primer inning, con ventaja de una, al tercer bate Avilés para lanzarle a Benítez. 2- Demorar demasiado en el box a Dachel Duquesne, quien no tuvo una buena tarde. 3- No traer en el décimo, para iniciar la entrada, a un bateador sustituto por Danny Luaces, quien, por demás, no cumplía misión defensiva pues entró por el designado. 4- Algunos piensan que era preferible traer a Luis Marrero para iniciar el séptimo cuando el equipo ganaba por una. Y hay más, pero ni los tertulianos ni el que escribe son directores de equipo.