Avileños vuelven a caer ante Mayabeque en béisbol cubano

 juego béisbolAlejandro García Tras sufrir su segundo fracaso (8x4) del fin de semana, ante Mayabeque, en el estadio Nelson Fernández de San José de las Lajas, el equipo de Ciego de Ávila vio reducida casi a la mínima expresión sus posibilidades de lograr el boleto para los play off de la 60 Serie Nacional de Béisbol

Esta vez fue Arnaldo Rodríguez quien no soportó el empuje ofensivo de los Huracanes, al admitirle seis carreras limpias en las cinco entradas en que laboró. También pasaron por la lomita de los Tigres Fernando Betanzos, Yorlián Rodríguez, Osvaldo Cárdenas y Sergio Hernández, este último con buen trabajo en dos entradas y un tercio.

• Así relató Invasor la fecha del sábado.

Los mayabequenses pegaron nueve hits, tres de ellos del jardinero central Orlando Lavandera. Por los perdedores, el más destacado resultó Dainer Hernández con dos imparables en cuatro turnos, y Osvaldo Vázquez, quien despachó su sexto jonrón de la temporada ante el lanzador ganador Mailon Cruz.

Otros resultados

Con jonronazo de tres carreras en el sexto inning de Yasiel Santoya y otra buena presentación del tirador Reinier Rivero, los Cocodrilos, en sus predios del Victoria de Girón, mantuvieron el primer puesto de la lid tras doblegar a Sancti Spíritus, 4x3.

El batazo del inicialista yumurino fue ante el perdedor Yamichel Pérez, cuando su equipo iba debajo en la pizarra, 1x3. Rivero admitió solo ocho incogibles, uno de ellos jonrón de Frederick Cepeda con uno a bordo. David Mena se agenció su onceno punto por juego salvado.

César Prieto consiguió dos “cohetes” para aumentar el número de juegos con hits a 42 y Cienfuegos se impuso a Camagüey por la vía de los nueve ceros (3x0) con ocho entradas completas de Adrián Bueno y salvado para Luis Serpa.

Con marcadores de 4x1 y 5x2, la escuadra de Pinar del Río venció a Guantánamo y continuó con su buen paso en esta segunda mitad de la lid. En el primer turno, con Yaifredo Domínguez como ganador, Reylandi González como salvador, y con el bambinazo número 14 de Yaiser Julio González.

En el del cierre los pativerdes contaron en el box con Vladimir Baños durante cinco entradas en las que solo admitió dos carreras y siete hits y el séptimo juego salvado de Yoandy Cruz.

Rudens Sánchez disparó dos cohetes e impulsó igual número de carreras y Santiago de Cuba fue mejor que Artemisa, 5x3. El veterano Alberto Biscet archivó el triunfo y Yuniot Tour el juego salvado.

Los Leñadores tuneros se consolidaron aún más en la zona de clasificación, tras doblegar dos veces a Villa Clara 10x1 y 4x3. En el triunfo inicial, con jonrón y cinco impulsadas de Yosvani Alarcón y labor monticular de Yudier Rodríguez; mientras que en el de la despedida, con el veterano Yoelkis Cruz todo el tiempo en la lomita.

El colista Isla de la Juventud volvió “hacerle la gracia” a Granma, al que derrotó 11x7, con ataque de 17 inatrapables y éxito de Jonathan Carbo. Consiguieron tres hits per cápita Jhony Hardy, Leonardo Urgellés y Luis Felipe Rivera.

Matanzas sigue delante en la justa, con balance de 29 victorias y 18 fracasos. Los restantes puestos, por orden, se ubican así: Santiago de Cuba (1), Cienfuegos (1), Granma (2), Sancti Spíritus (2,5), Pinar del Río (2,5), Las Tunas (2,5), Camagüey (3,5), Industriales (4), Mayabeque (5), Villa Clara (6), Holguín (7), Ciego de Ávila (10), Isla de la Juventud (11,5), Artemisa (14,5) y Guantánamo (15).