Avileños visitan predios orientales en béisbol cubano

El equipo de Ciego de Ávila iniciará una gira por predios foráneos que se extenderá hasta el domingo, en la que enfrentará primero a la escuadra tunera y, el fin de semana, a Holguín, aunque ya sus pretensiones de clasificación son casi nulas en esta recta final de la 60 Serie Nacional de Béisbol.

De terminar con los sueños de los Tigres se encargó Sancti Spíritus durante sábado y domingo. En verdad, el equipo se ha quedado por debajo de sus posibilidades reales —al igual que en la anterior temporada— y habrá que sacar experiencias para las venideras contiendas.

• Así relató Invasor la fecha del domingo.

Pero ya he dicho que tiempo habrá, luego del chirrín-chirrán de la lid, para hacer valoraciones al respecto. Anda ahora la dirección del equipo en la tarea de dejar una buena imagen en las postrimerías de la contienda.

Luego de este periplo oriental, los últimos 11 choques de los discípulos de Yorelvis Charles serán en el José Ramón Cepero frente a Camagüey (3), Guantánamo (2), Villa Clara (3) e Isla de la Juventud (3).

Para aspirar, al menos, a un resultado aceptable, tendrán que mejorar de manera ostensible su pitcheo, que ahora es de 5,36 en cuanto a Promedio de Carreras Limpias. Téngase en cuenta que la media del campeonato es de 5,16.

En cuanto a la ofensiva, si bien no ha sido de las más destacadas, es meritorio el aparecer con promedio colectivo de 298, dos puntos superior a la suma promedio de todos los conjuntos (296).

No obstante esta actuación por debajo de lo esperado, los directivos técnicos del béisbol local están optimistas con varias figuras jóvenes, como son los casos de Héctor Labrada (295), Jorge Luis Contreras (278) y Dainer Hernández (266). Todos tienen más de 80 comparecencias ofensivas.

El máscara Alfredo Fadragas no ha tenido una buena labor ofensiva, algo que era de esperar luego de alejarse varios meses del béisbol. En el deporte de alto rendimiento es bien costoso el tener un “bache“ en las competiciones diarias.

Otro jovencito, Yuddiel González, quien en el momento de lesionarse una mano era el bateador de más alto promedio en el elenco (365), evidenció en esta lid que todo cuanto dijimos de él desde hace dos temporadas no estaba lejos de la realidad.

Quizás para la contienda que debe iniciarse en agosto del 2021, otras sean las líneas estratégicas del béisbol local. Aunque este redactor, desde ahora, alerta que, para soñar en grande, hay que dedicarle todo el tiempo y los recursos de que se disponga al pitcheo.