Avileños no pueden con Sancti Spíritus en béisbol cubano

Yairon Martínez lanzó ocho episodios de una sola carrera limpia, su equipo bateó 12 imparables con jonrón incluido, pero aún así Los Tigres perdieron este lunes ante Sancti Spíritus en diez entradas (3x7) y ahora se ven comprometidas las posibilidades de clasificar para los comodines de la LIX Serie Nacional de Béisbol. Todas las derrotas tienen un sabor amargo, pero esta última fue más allá de lo agrio.

•Consulte aquí resultado del primer juego Ciego de Ávila-Sancti Spíritus.

Ciego de Ávila bateó en este partido 12 hits, tres más que sus rivales, pero para aspirar al éxito hace falta, además de batear, jugar bien a la pelota, tanto a la defensa como en el ataque y en este sentido los avileños no merecieron ganar.

Bastaría citar el séptimo inning, cuando después de llenar las bases, sin out, el equipo no pudo anotar ante el relevista Yanieski Duardo por un mal corrido del jovencito Liosvany Pérez quien mostró indecisión en el fly de Yoelvis Fiss al jardín central que pudo significar la anotación de la victoria.

En verdad, a los de Roger Machado todo les salió mal, al extremo de que en el noveno, ya con dos outs, conectaron tres imparables consecutivos y solo sirvieron para congestionar las almohadillas, pues Humberto Morales entregó el tercer out en buen batazo.

De nuevo Abdel Civil —anda por 424 de average— fue el bateador más destacado de los avileños, con tres cohetes; dos pegaron Yaimel Bravo, Raúl González y Yoelvis Fiss. El éxito fue para el relevista Yankiel Mauri.

Camagüey, que volvió a triunfar ante Cienfuegos, esta vez 5x3, sigue de líder y es escoltado por Sancti Spíritus y Santiago de Cuba, a medio juego, y por los propios sureños a uno y medio.

Luego aparecen, en orden, Las Tunas (2), Matanzas (2), Granma (4), Isla de la Juventud (4,5), Pinar del Río (4,5), Industriales (5), Ciego de Ávila (6,5), Artemisa (7), Villa Clara (7), Holguín (9), Mayabeque (11,5) y Guantánamo (14,5).